Entregan más de 13 mil árboles para reforestar Tlaxiaco
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Los Municipios

Entregan más de 13 mil árboles para reforestar Tlaxiaco

En estas acciones de reforestación sembrarán 14 especies nativas de la región


La gestión sigue firme para poder lograr una segunda entrega de árboles.
La gestión sigue firme para poder lograr una segunda entrega de árboles.

Más de 13 mil plantas y árboles fueron entregados por las autoridades, instituciones y grupos de la población a fin de continuar con la reforestación en este municipio.

Omar Sánchez Pacheco, del área de Ecología del municipio, habló de estas acciones en conjunto con sembradores y campesinos del programa federal Sembrado Vida, donde podrán colocar más de 14 especies nativas de planta de la región en estas acciones de reforestación.

Señaló que, en esta entrega, en su mayoría, son árboles frutales y otras más maderables y de sombra para aportar desde el interés de la posibilidad a adoptar un árbol, sembrarlo y cuidarlo.

Creo que es una acción urgente que se debe multiplicar en las comunidades de la Mixteca ante los efectos del cambio climático que se está generado, en donde haya más árboles y menos cemento en las calles y las áreas verdes de este municipio”, externó.

Patricia Sánchez, de la comunidad de Rancho Viejo, dijo que es una acción importante, ya que las áreas verdes en la zona centro de la ciudad cada vez son menos y más casa en donde se ha demostrado que los árboles y los espacios verdes son vitales.

Llevaré 10 árboles en donde la familia se va a encargar de sembrarlos y cuidarlos para poder, poco a poco, reforestar en las áreas donde ya no árboles”, dijo.

Griselda Venegas Palacios dijo que 13 mil plantas son pocas para poder atender lo que realmente se ha afectado; sin embargo, toda acción que haga la población con más autoridades es una ganancia y que se tiene que trabajar más para poder reforestar las zonas que nos dan agua y aire en la periferia de la ciudad.

Es importante que la población haga conciencia del cambio climático, es por eso que de los más de 40 mil habitantes todos puedan adoptar un árbol y cuidarlo”, apuntó.

Agregó que desde las escuelas también se debe fomentar la actividad que permita hacer conciencia sobre el medio ambiente y ser habitantes activos en estas y más campañas de reforestación responsable.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------