Varias comunidades, preocupadas por la sequía del Río de Apoala
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Los Municipios

Varias comunidades, preocupadas por la sequía del Río de Apoala

Es un panorama complicado, señalaron lugareños de diferentes poblaciones.


Preocupados, ciudadanos porque el Río Apoala se está secando.
Preocupados, ciudadanos porque el Río Apoala se está secando.

El Río de Apoala, que atraviesa por el municipio de Valerio Trujano, se está secando. Habitantes de diferentes poblaciones están preocupados, pues este año ha persistido una sequía extrema; las olas de calor que se han presentado hacen más complicado el diario vivir, y es que, sin el agua, que es necesaria para todo, se enfrenta un grave problema.

Desafortunadamente, las lluvias no han llegado, aunado a las fracturas que presenta el canal general de Valerio Trujano que impide que el vital líquido llegue a esta comunidad. Es un panorama complicado, señalaron lugareños de diferentes poblaciones.

Es muy lamentable que las dependencias federales y estatales no estén emitiendo recomendación alguna, y para colmo de males los diferentes incendios que se han registrado. La verdad es insoportable el calor, la falta de agua y las enfermedades que surgen por esta situación”, recalcaron los denunciantes

En un recorrido por donde atraviesa el río en los límites de Valerio Trujano se han logrado encontrar especies de aves muertas, reptiles y otros animales silvestres más, flora que se ha secado.

El presidente municipal de Valerio Trujano, Darío Miranda Morales, al ser entrevistado por el Mejor diario de Oaxaca, informó: “tenemos que tomar conciencia todos y actuar con responsabilidad ante lo que estamos viviendo, no dejar todo a las autoridades municipales, ejidales, comunales. En el caso de Valerio Trujano, en días próximos estaré presentando una alternativa para que se cuente con el vital líquido, un proyecto viable para que el agua no falte en los hogares, y es que se enfrenta un panorama crítico”.

Y agregó: “de manera personal les pedimos paciencia sabemos que no es fácil; por ello, para quienes están comprando el agua raciónenlo lo más que puedan, recordemos que la sequía es un fenómeno climático caracterizado por la escasez prolongada de precipitaciones lo que provoca una disminución significativa de los recursos hídricos disponibles. Algunas causas de la sequía son la escasez de lluvias, el cambio climático y la sobreexplotación de los terrenos agrícolas, entre otras más”, concluyó el munícipe.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------