Inicia veda electoral por la consulta de revocación de mandato
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Los Municipios

Inicia veda electoral por la consulta de revocación de mandato

La suspensión de la propaganda también será por internet


Inicia veda electoral por la consulta de revocación de mandato | El Imparcial de Oaxaca
La revocación de mandato se consultará a nivel nacional el próximo 10 de abril

Por la revocación de mandato que se consultará a nivel nacional el próximo 10 de abril, este viernes dio inicio la veda electoral, informó el vocal ejecutivo de la 03 junta distrital electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Román Santiago Mendoza.

Se trata de la suspensión de propaganda que incluye internet, por lo que, a partir de este 4 de febrero al 10 de abril, los portales de las dependencias públicas deberán abstenerse de difundir logros de gobierno.

También quedan prohibidas las referencias visuales o auditivas a las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran incidir de manera positiva o negativa en el resultado de la jornada de votación de la revocación de mandato.

La veda electoral inició el 4 de febrero, informó el vocal ejecutivo del INE

“Durante el tiempo que comprende el proceso de revocación de mandato, desde la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno”, especificó.

Agregó que de acuerdo con el artículo 35 Constitucional: “Los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, sólo podrán difundir las campañas de información relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la Protección Civil”.

Santiago Mendoza señaló que la revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para someter a votación la conclusión anticipada del periodo en funciones de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de confianza.

Para ello, se realizó una recolección de firmas de la ciudadanía, por medio de una aplicación desarrollada por el INE y a través de formatos físicos, empleados por personas o grupos que se encargaron de su recopilación, conocidos como promoventes.

 

--------------------------------------
---------------------------------------