Maestros del CAM: Falta trabajar en la cultura de la discapacidad
Maestros y padres de familia hablaron sobre la discapacidad y salieron a las calles.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, recordada cada 3 de diciembre en el Centro de Atención Múltiple 27 Tlaxiaco, maestros salen a las calles para hacer difusión de la inclusión y cultura de este sector.
Leticia González, mamá de un niño autista, dijo que han sido más de 8 años que ha trabajado con el CAM; a pesar de las carencias han salido adelante, con todo y la discriminación sistemática qué hay en la región.
“No nos cansamos de pelear por los derechos y una vida digna para los más de 30 niños del CAM, la fortaleza más grande la encontramos del sector privado justo cuando no vemos ayuda”, dijo.
En Tlaxiaco, en el último censo de población, en 2020, por parte del INEGI, de los más de 40 mil pobladores de este municipio la discapacidad que va de los 0 a 60 años representa casi el 21 % de la población total.
Yarisma Tovar Guadarrama, docente del CAM, rescató que la cultura a la discapacidad, su nombre real, debe ser un asunto social, de políticas públicas porque, todos están propensos a ser discapacitados, por un accidente, enfermedad o edad.
“Creo hay una responsabilidad como sociedad, pero más como autoridades cuando en su conformación de planes y proyectos no existe la inclusión a este sector, no es visible para el tema de campañas políticas”, dijo.
El CAM 27 Tlaxiaco cumplió el pasado 28 de noviembre 22 años de su fundación; es una institución que ha luchado por lo que tiene. Magaly López, docente, dijo que hay avances significativos, pero aún hay más carencias como personal especializado, atención médica, de lenguajes, espacios dignos y equipo para terapia.
Lamentó que el CAM, en este momento, no cuenta con un camino pavimentado, lo que aleja y complica el traslado de las personas con problemas físicos o de movilidad.
Ayer, viernes, el CAM y sus maderos salieron a recorrer los siete Barrios de Tlaxiaco para regalar trípticos informativos, hablar de la discapacidad y los motivos en los que las personas necesitan de toda la sociedad para salir adelante.