En peligro de extinción cactáceas en la Mixteca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Los Municipios

En peligro de extinción cactáceas en la Mixteca

Buscan la propagación y la venta de plantas suculentas


Debido a la poca cantidad de viveros que se dedican a la producción de plantas conocidas científicamente como crásulas, las cuales son de hábitat desértico que requieren poca agua y mucha cantidad de sol, entre las que se encuentran las cactáceas, las echeverrías y los notocactus; especialistas en la materia anunciaron que éstas se encuentran en peligro de extinción.

Por lo antes mencionado, la ingeniera agrónoma, Isabel Ramírez Jiménez, informó que lo que buscan es reproducirlas vegetativamente a base de semilleros en algún vivero, ya que en su mayoría las plantas cactáceas que se encuentran dentro de algún hogar o espacio de oficina, fueron saqueadas de su hábitat natural anteriormente.

Explicó que este tipo de plantas son de tiempo muy longevo, pues por más pequeñas que parezcan, llevan un tiempo prolongado de crecimiento, ya que algunas llegan a vivir hasta más de 50 años.

“Curiosamente, Oaxaca tiene la mayor cantidad de especias de las llamadas Siempre Vivas, la entidad es la zona que tiene mayor diversidad de cactáceas, representado en un 80 por ciento y en la región Mixteca se han de encontrar como un 40 por ciento de éstas, las cuales están en peligro de extinción”.

Ramírez Jiménez aseguró que estas plantas mayormente son adquiridas para utilizarlas como utilería para la temporada decembrina y después de la fecha, las personas las tiran como un objeto inservible o, por otro lado, las plantan en su jardín sin tener la plena información de que este tipo de plantas no puede estar junto a otras que requieren de mayor agua como pastizales, ya que las cactáceas se riegan por lo menos una vez a la semana.

Indicó que al estar en peligro de extinción, se dedica a la venta y propagación de plantas suculentas, llamadas de tal manera debido a que éstas, dentro de algún órgano o parte de la misma permiten almacenar agua en cantidades mucho mayores que en el resto de las demás, por lo que son plantas desérticas pues requieren de poca agua para sobrevivir.

Asimismo, la ingeniera agrónoma dijo que para mayor información o para adquirir alguna planta cactácea, la pueden contactar en su página de Facebook como “Detallitos Vivos” o directamente en la Calle Tapia Número 24, Frente al Mercado Zaragoza, en esta ciudad de Huajuapan.

 

--------------------------------------
---------------------------------------