Después de recibir la visita del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza Oficial de Oaxaca, e integrantes del Gobierno del Estado el 15 de abril por la tarde, el pleno del Ayuntamiento Náhuatl expresó su alegría a tres meses de realizarse la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños, ya que existe un 90 por ciento de probabilidad de que la delegación de Teopoxco sea tomada en cuenta y asistan a participar en julio próximo.
Por este hecho histórico, los integrantes del Cabildo 2017-2018 informaron que los náhuatl que habitan la región mazateca nunca han sido tomados en cuenta con su bailable Xochipizáhuac, durante muchos años han sido marginados a pesar de representar a la lengua indígena más hablada en nuestro país; por ello, es el momento de que Santa María Teopoxco despegue hacia el desarrollo socio cultural, económico, urbanístico y en todos los rubros.
Agregaron que los integrantes del Comité de Autenticidad observaron algo inédito, 22 parejas de indígenas auténticos, por eso los oaxaqueños encabezados por el gobernador deben de presenciarlo y disfrutarlo en julio del año en curso, incluyendo al turismo nacional e internacional que se darán cita en el Auditorio del Cerro del Fortín. Los resultados de la evaluación se darán en junio y existe la confianza de que sí seremos tomados en cuenta”, concluyeron.