Ante el clima de inseguridad que por varios años ha imperado en la zona, este jueves el ayuntamiento capitalino inauguró en el Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez el Centro de Comando y Control, C2, con el que busca reducir el índice delictivo y ofrecer una atención integral para la población y visitantes de la también conocida como Central de Abasto.
El presidente municipal, Francisco Martínez Neri, señaló que este es un compromiso con la seguridad de quienes habitan, trabajan y transitan por la Central. Es, dijo, una manera más eficiente de enfrentar los retos que nos presenta la seguridad en este punto neurálgico de la ciudad, en donde a pesar de los constantes ilícitos la denuncia es muy baja.
“Gracias a la tecnología con que cuenta este centro será posible monitorear en tiempo real las áreas críticas, coordinar de manera ágil las respuestas ante cualquier situación de emergencia y, en definitiva, ofrecer una mayor seguridad tanto a quienes laboran en la Central de Abasto como a los vecinos y visitantes de la zona”.
De acuerdo con las autoridades municipales, los robos a transeúntes, locatarios y compradores son el principal problema en la Central, por lo que se espera que a través de las 45 cámaras de seguridad y la coordinación con el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) del gobierno estatal haya una pronta respuesta y mayor prevención de ilícitos.
En entrevista, el edil no descartó la posibilidad de que en la Central también tenga cabida el narcomenudeo. “Es posible, no es materia nuestra, pero en el caso del robo lo tenemos que atender”.
Raúl Ávila Ibarra, secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, señaló que se invirtieron más de 6 millones de pesos de parte del ayuntamiento y con la administración estatal existe apoyo en materia tecnológica.
El jefe policiaco en cuya secretaría hay 1,044 elementos de seguridad, vialidad y protección civil, explicó que al inicio de la administración eran más constantes los robos a transeúntes, “cristalazos” de vehículos y robo de motocicletas. A decir de Ávila, la incidencia se ha reducido en estos tres años, por lo que el C2 será para fortalecer las estrategias de seguridad.
Para operar el C2 de la Central lo ideal es contar con 150 elementos, respondió en entrevista el secretario de Seguridad, al tiempo de admitir que el municipio tiene un déficit de mil elementos para sus tres áreas de seguridad, vialidad y protección civil. Aun así, en este centro se asignó a 50 policías y otro tipo de personal médico en sus demás áreas. Corresponderá a la próxima administración municipal reforzar la plantilla de la secretaría, apuntó Ávila, quien consideró que en esta administración se está dejando una plataforma sólida.
Durante el evento y recorrido, representantes de organizaciones comerciales y de las colonias de la zona confiaron en que este centro ayude a disminuir el índice delictivo en la mayor zona comercial de la ciudad y estado, donde se estima que diariamente están y/o acuden más de 40 mil o 45 mil personas diariamente.