Aunado a la demora de los trabajos por parte de la federación, la remodelación de la zona de pan y comedores del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez, más conocido como Central de Abasto, superará la inversión proyectada en 2023, al pasar de 240 millones de pesos(mdp) a más de 340.
Al señalar que “aún falta mucho (en la remodelación) de ese mercado”, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, señaló que se requerirán más de 100 millones de pesos para concluir los trabajos que comenzaron entre enero y febrero de 2023 y que debían estar concluidos en diciembre de ese año. Pero que a más de dos años se mantienen en proceso.
Para obtener esta suma, explicó que se espera firmar un convenio con la Sedatu, dependencia del gobierno federal responsable de la obra en la Central y por la cual tuvieron que ser reubicados al menos 650 locatarias y locatarios en zonas donde han padecido de inseguridad, bajas ventas y las inclemencias del clima.
“Aún falta mucho de ese mercado. Es una inversión de más de 100 millones de pesos. En la entrega-recepción nos comentaron que únicamente faltaban 5 millones y Sedatu tenía contemplado cubrir esto. Inclusive la secretaria de Sedatu y el subsecretario de desarrollo territorial van a modificar las reglas de operación de sus programas para que al municipio se otorgue el finiquito de esta obra y la terminemos”, explicó este martes el concejal durante la conferencia semanal.
En enero de este año el secretario de Gobierno municipal, Noé Jara, explicó que la dependencia federal solamente construyó 620 locales y se necesitan 721, es decir, que faltan 101.
En el año 2023, el entonces titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón dijo que se estaba “arrancando una intervención de más de 700 locales en la Central de Abastos del centro de Oaxaca” y que con este proyecto se buscaba el mejorar las condiciones de la actividad comercial en la zona comercial.
La dependencia a su cargo también señaló en un boletín de ese año que la inversión federal sería de más de 218 millones de pesos para intervenir más de 700 locales.
En noviembre de ese año el entonces director del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez detalló que la inversión federal era de más de 220 millones y que del ayuntamiento se habían aportado otros 20 millones para la reubicación de las y los 650 comerciantes. Además de otros 50 locatarios de los límites del área en remodelación que también fueron reubicados.