Luego de la caída del laurel emblemático y el derribo de otro y un tulipán africano, el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca empezó a rehabilitar las jardineras del zócalo y la Alameda de León. A la espera de definir el ejemplar que sustituirá al laurel de los conciertos dominicales, la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático también plantó algunos ejemplares en otra de las jardineras.
Este fin de semana, todas las jardineras del zócalo y la alameda fueron cubiertas con tezontle rojo, piedra con la que se pretende ayudar en la filtración del agua y evitar la retención de tanta agua que pueda afectar a los laureles que aún existen en estas zonas. Como esta piedra, se prevé la colocación de algunos geranios.
Antes de esto, se desazolvaron los drenes y efectuaron podas emergentes de los laureles.
Elsa Ortiz, titular de la dependencia, señaló que esto es con fines de mantenimiento y embellecimiento de ambas zonas. Elegir los geranios, explicó, se debe a que son plantas que no requieren de tanta humedad y con ello se evitarán afectaciones a los laureles.
Así como en el zócalo y la Alameda, la dependencia municipal hará algo similar en el Paseo Juárez El Llano, en donde han empezado con podas emergentes y derribo de árboles con riesgos.
