Con menos días de permiso comparado con el año pasado, varios puestos de antojitos, dulces, imágenes y objetos religiosos, así como juegos mecánicos se instalaron este fin de semana para las festividades de la Virgen del Carmen y por las fiestas de Guelaguetza.
En diversas calles y jardín del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, los puestos y juegos comenzaron a operar desde este viernes, tras el aval de la mayoría del cabildo, que autorizó permisos temporales el pasado 30 de junio y el 8 de julio.

Sobre la calle García Vigil y la Plazuela del Carmen Alto se instalaron los de ventas de antojitos regionales, principalmente. A diferencia de 2021, cuando a puestos como estos se les había autorizado operar del 9 al 27 de julio, pero bajo el esquema que aplicaba según el semáforo epidemiológico, los de ahora superaron en número a los de entonces. Además de abarcar calles que el año pasado fueron restringidas, pues solo se les había permitido instalarse sobre Jesús Carranza y en la plazuela.
Ahora, el permiso abarca del 15 al 31 de julio, pero con mayor número de puestos que abarcan casi dos cuadras de García Vigil, entre Cosijopí y Manuel Bravo. Incluso, otros puestos adheridos al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui se colocaron en el la calle Macedonio Alcalá, conocida como andador turístico, a la altura del ex convento de Santo Domingo de Guzmán y del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

Al igual que estos puestos de molotes, empanadas y demás antojitos, otro grupo de 32 ferieros se instaló en el jardín Morelos, donde se prevé que permanecerán hasta el 31 de julio bajo el permiso del municipio. En 2021, su instalación había sido rechazada para este sitio, sin embargo, ahora cuenta con el aval del ayuntamiento capitalino.
Aunque el dictamen para los permisos de los puestos en los alrededores del Carmen Alto fue aprobado el 8 de julio, la Dirección de Comercio en Vía Pública dijo desconocer la cifra total de los comerciantes que se instalarán en esta área. En un recorrido efectuado por este medio, se contaron unos 20 en el andador turístico, además de una cifra similar sobre la calle García Vigil y la plazuela, sin contar las decenas que ya ocupan este sitio como parte del Tianguis Cultural Libertad y Resistencia.