Al calificarlo como “nuestro mapa, nuestra hoja de ruta de lo que queremos para la ciudad y lo que vamos a trabajar muy fuerte”, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, presentó este miércoles en el Centro Gastronómico el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
La presentación fue a un día de que el Cabildo aprobara el documento en la sesión ordinaria semanal y rumbo a los primeros 100 días de gobierno, que se cumplen este 10 de abril.
Ante los funcionarios municipales que se congregaron en el Centro Gastronómico de Oaxaca, el concejal se refirió al Plan Municipal de Desarrollo como la voz de las y los habitantes de la ciudad “convertida en estrategia, acción y dirección para la transformación de nuestra ciudad”.
Antes, la directora del Instituto Municipal de Planeación, Zazil-U Oliva Alonso González, señaló que el documento es una hoja de ruta “que deriva del trabajo de escucha del presidente municipal” a través del programa de Diálogos Vecinales por la transformación (14 previos a la toma de protesta y 7 en lo que va de la administración municipal), así como del buzón vecinal.
“Esto nos dio un banco de información para trazar los proyectos y metas para dar impulso a la ciudad”, detalló la funcionaria, quien al igual que el edil destacó el acompañamiento de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca para elaborar el plan.

Con la aprobación del plan, el municipio cuya población es de más de 270 mil habitantes (INEGI, 2020) es el primero en cumplir con esta obligación, dijo Chagoya Villanueva.
El primero de los cinco ejes estratégicos del documento es el de Bienestar vecinal, el segundo es sobre Gobierno de Territorio, Honesto y Transparente; el tercero es el de Gobierno de Paz, Seguridad y Justicia, el cuarto se refiere a Prosperidad Económica Vecinal y Fomento Productivo, y el quinto Infraestructura Sostenible y Servicios Públicos. A estos se suman los ejes transversales de: igualdad sustantiva, respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, el medio ambiente y la interculturalidad.
Asimismo, se incluye el Decálogo Moral para la Transformación de Oaxaca de Juárez y que guía el actuar de la administración municipal.
De acuerdo con el edil, el plan de su administración también está alineado con los ejes del Plan Nacional de Desarrollo propuesto por la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, así como con los 100 puntos para la Transformación, el plan estatal y la Agenda 2030.