Con una inversión de 420 millones de pesos (mdp) y un avance del 68.44 por ciento, el proyecto del Parque Primavera avanza en el predio conocido como la ex fábrica de Triplay y abrirá sus puertas en el mes de octubre.
En un recorrido que fue encabezado por el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López, explicó que este espacio que se ubica entre la carretera a Monte Albán y Riberas del Río Atoyac, en Oaxaca de Juárez, cuenta con una superficie total de 11.84 hectáreas.
En ello se construye un edificio que albergará el Museo del Maíz; así como diversas áreas como un Skatepark; un Canal Pluvial que recargará los mantos acuíferos; una Cancha de Futbol 7; un espacio con Espejo de Agua; Calzada Norte; Caseta de Vigilancia; Petanca y Cancha Multipropósito.

Además de la Cancha Futbol 5; Jardín Etnobotánico; Recinto Ferial; Recinto Cultural; Arenero y Pista de Atletismo. También, a lo largo del perímetro del recinto se construye un estacionamiento que albergará más de 350 vehículos.
Detalló que, en la decoración del lugar participan artistas plásticos como los maestros Shinzaburo Takeda y Adán Paredes, que encabezan la creación de un mural de cerámica que será colocado en el Arenero. Este proyecto incluye a infancias y adolescencias de los pueblos originarios y afromexicanos, quienes plasman en losetas diseños de animales, aves y flores.

Salvatierra López informó que la empresa encargada es especialista en este tipo de infraestructuras, aunque es del estado de Veracruz. En las labores participan más de 400 personas de manera directa e indirecta, de las cuales el 83 por ciento son oaxaqueñas.
Ante representantes de los medios de comunicación, el funcionario informó que este proyecto da cumplimiento a diversos ejes que impulsa el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, como son La Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador y Un Nuevo Pacto Social, ya que las actividades que se desarrollarán serán de carácter cultural, deportivo, educativo y sustentable.
Añadió que el proyecto beneficiará a todos los habitantes de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) y de no haber algún contratiempo, el parque abrirá sus puertas durante los primeros días del mes de octubre de 2024.
