A través de una sesión extraordinaria y a propuesta del presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó e instaló el lunes el comité del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para el periodo 2025-2027.
Este organismo público descentralizado quedó conformado por las ciudadanas: Gabriela García Fernández del Campo, como presidenta; Josefa Caballero Monjardín, secretaria; Adriana Mendoza Méndez, tesorera; Susana Guevara López, vocal, y María del Carmen Canchola Quintana, vocal.
Su designación como integrantes del comité fue a propuesta del presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, y contó con el aval unánime del cabildo.
Luego de que se aprobó está confirmación, las ciudadanas rindieron protesta ante el edil.
En su artículo 194, el Bando de Policía y Gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez señala que el “Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo objetivo es coordinar en el Municipio de Oaxaca de Juárez la asistencia social que tiene por objeto crear y establecer las bases y procedimientos de servicios de asistencia social y coordinar el acceso a los mismos, garantizando la concurrencia y colaboración de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como la participación de los sectores social y privado, según la distribución de competencias, que establecen la Ley General de Salud, la Ley Estatal de Salud y las relativas al desarrollo de la familia y asistencia social en general”.
Además de este comité, el ayuntamiento capitalino también instaló el Consejo de Protección Civil Municipal. Sin embargo, fue en una actividad distinta que no requirió de sesión de cabildo sino de una reunión en el palacio municipal. En ella estuvo el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez.
En un boletín, el ayuntamiento señaló que este consejo tiene como función “definir acciones en materia de prevención ante cualquier fenómeno natural”. Asimismo, quedó integrado por el presidente municipal, Raymundo Chagoya, como presidente del mismo; Alexander Pérez Carrera como secretario ejecutivo; José Gerardo Flores como secretario técnico, y Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva como secretario de Planeación.
Además de los concejales, los agentes municipales y de policía. “También tendrán voz de representantes de grupos voluntarios, organizaciones sociales y estatales asentadas en el Municipio que atiendan ramos relacionados con la protección civil”.