Después de meses con pequeñas fracturas que fueron aumentando alrededor de un registro, la tarde de este lunes colapsó parte de la antigua estructura del andador peatonal del Sol. La vialidad divide al fraccionamiento San José La Noria y al barrio Trinidad de las Huertas, además de comunicar a la agencia Candiani con el bulevar Eduardo Mata, en la ciudad de Oaxaca y es el único paso para transeúntes, pues de forma paralela está la calle para el paso de los vehículos.
Hace unos días, El Imparcial informó sobre las fracturas en el andador, que también opera como canal de aguas pluviales. Sin embargo, para entonces solamente se observaban daños alrededor del registro. Desde la noche del lunes, la caída de dos placas de cemento agravó el problema, pues no solamente se limitó el paso para peatones sino que quedaron expuestas las aguas residuales y la pestilencia.
Hasta ayer, únicamente habían cintas de precaución para advertir a las personas sobre el peligro, por lo que estas pasaban por la rampa del super mercado. En tanto, los vendedores que generalmente se instalan en la vía se alejaron de sus lugares habituales, pero se mantenían sobre la vieja estructura.
Algunos vecinos y transeúntes señalaron que hasta el momento no había respuesta de las autoridades municipales, por lo que seguían en espera de la atención para evitar accidente, especialmente por las lluvias de la temporada, que oficialmente empiezan el 15 de mayo, pero que ya se han presentado en los últimos días.
Con esta, son ya tres las ocasiones en que colapsa la infraestructura en los últimos cinco años.
En agosto de 2021, el andador colapsó a la altura de la entrada de empleados del súper mercado Chedraui, a unos metros de la zona que actualmente registra los daños. Después, en septiembre de ese año, se desplomó otra sección entre la privada del Sol y la calle Mártires de Tacubaya, en la agencia Candiani.
Entonces, y tras varios meses de quejas de vecinos, comenzó su reparación desde la privada hasta la calle Mártires de Tacubaya, al igual que la rehabilitación de un puente en esta área.
En tanto, el primer tramo dañado fue rehabilitado a finales del 2022, como parte de la obra pública de ese ejercicio. Para esto, la pasada administración municipal que encabezó Francisco Martínez Neri reportó una inversión de más de 10 millones de pesos. Aunque la reparación no abarcó la totalidad del tramo que comunica con la avenida Eduardo Mata (también conocida como periférico), en la que se calcula que quedaron aproximadamente 20 metros de la estructura antigua, la que colapsó esta semana.