Por la temporada vacacional, los mercados de la capital oaxaqueña comienzan a ver un repunte en sus ventas luego de más de dos años de estragos por la pandemia.
Sitios como el mercado 20 de Noviembre y el Benito Juárez han lucido con gran afluencia de turistas quienes, aún con la sexta ola de Covid-19, permanecen en la capital oaxaqueña.
En el acceso del 20 de Noviembre, y aunque en lo que va de la pandemia se han relajado algunas medidas, los encargados de las entradas ofrecen jabón y piden usar siempre el cubrebocas. Sin embargo, ya en los comedores y por necesidad, el cubrebocas es omitido.
Aunque a lo largo del año ha habido otras temporadas turísticas donde la reactivación económica es la apuesta de cientos de locatarios y locatarias, la de este mes ha sido la de mayores beneficios, según externan algunos comerciantes.
Ricardo Leyva, de la Coordinación Estatal de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados del Estado de Oaxaca (CECALMEO), señala que en las últimas fechas el “corazón gastronómico de Oaxaca” luce con gran afluencia, como lo fue durante este jueves.
Leyva refiere que el que los turistas lleguen a este sitio y consuman en él se debe en gran parte a la promoción y trabajo que los mismos locatarios y el administrador han hecho en este mercado con 66 años de existencia.
Este jueves, los pasillos del mercado lucían con cientos de turistas, mismos que acudían a los comedores donde degustaban platillos típicos, así como los panes de cazuela, el chocolate o las carnes del pasillo de humos.
Por el aniversario y la época navideña, los pasillos y techos estaba decorados por papel picado.
Ante rezagos, buscan opciones para tratamiento de basura
Debido a que el servicio de recolección de residuos sigue con algunas deficiencias, en mercados como el 20 de Noviembre sus locatarios han tenido que buscar otras vías para el tratamiento de los desechos.
De acuerdo con Leyva, algunas son los convenios con personas dedicadas a la cría de cerdos u otros animales de traspatio o de granja, por lo que los alimentos o retos orgánicos tienen otro aprovechamiento.
Ante la inseguridad que ha imperado en la ciudad y que ha alcanzado al centro de la capital, explica que esperan reforzar próximamente su sistema de videovigilacia.