Por los 100 días de su gobierno, que se cumplen este 10 de abril, el presidente de la ciudad de Oaxaca, Raymundo Chagoya Villanueva, señaló que se evaluará el desempeño de las dependencias, organismos y demás áreas de la administración. Además de que se refirió a la posibilidad de ajustes en su gabinete.
Chagoya Villanueva consideró que se ha marcado “un ritmo de trabajo impresionante” y que seguirá así en el trienio. Sin embargo, negó que existan problemas como el de la basura que estalló en 2022 tras el cierre del tiradero municipal y la falta, aún, de otro espacio.
“No hay crisis ahorita”, pues “todo está tranquilo”, dijo sobre los desechos que se siguen enviando a depósitos de Veracruz y por los cuales se mantiene como centro de transferencia temporal el playón del río Atoyac. Aunque reconoció que el gobierno estatal se sigue encargando de los traslados de las 280 toneladas diarias de desechos que se recolectan y que se avanza en los proyectos estatales del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) y el del centro de transferencia temporal de Xoxocotlán.
De parte del ayuntamiento, explicó que también se mantiene el envío de desechos inorgánicos a la cementera Cruz Azul para su aprovechamiento en los hornos de la empresa.
Sobre la gestión de su gobierno, también ha destacado el avance en la rehabilitación de vialidades y luminarias de la mano del estado. En cuanto al reencarpetamiento de calles y avenidas, detalló que la inversión municipal es de 40 millones de pesos y del estado, 20 millones.
Previo al informe por los 100 días de gobierno, que se realizará el próximo 21 de abril, el concejal también ha señalado que se trabaja en propuestas para la rehabilitación del palacio municipal y de la Casa de la Cultura, como parte del eje de Ciudad Patrimonio.
Debido a que la rehabilitación de la zona de pan y comedores de la Central de Abasto, una obra de la Federación, explicó que de igual forma se planea un proyecto para que el municipio reciba los recursos económicos para concluir los trabajos. Se estima que esto requiera de 54 o 60 millones de pesos.