- A DETALLE
- La recaudación por las de control especial (por ejemplo, en las que se expenden bebidas alcohólicas) se estima en 23 millones 535 millones 698.14 pesos.
- En tanto, la recaudación para las de control normal o de bajo riesgo se contempla en 34 millones 184 mil 614.22 pesos.
Para su primer año de gobierno, la administración municipal que preside Raymundo Chagoya Villanueva proyecta una recaudación de 57 millones 720 mil 312.36 pesos por la operación de establecimientos comerciales, industriales y de servicios.
De acuerdo con la Ley de Ingresos 2025, esta suma abarca los derechos que se prevé cobrar por la prestación de servicios en aquellas unidades económicas de control especial y normal, que es la clasificación de la autoridad local.
Por clasificación, la recaudación por las de control especial (por ejemplo, en las que se expenden bebidas alcohólicas) se estima en 23 millones 535 millones 698.14 pesos. En tanto, la recaudación para las de control normal o de bajo riesgo se contempla en 34 millones 184 mil 614.22 pesos. Estas cifras suman más de 57 millones de pesos que se espera que lleguen a las arcas municipales.
Desde el 2 de enero, el pago de estos derechos ya se contempló en la recaudación de las cajas ubicados en el palacio municipal, las agencias municipales y en otras sedes del ayuntamiento. Al igual que este pago también se está recibiendo el del predial, panteones, entre otros.
Sin embargo, la proyección de este primer año de gobierno es menor a la del último de la pasada administración que encabezó Francisco Martínez Neri, cuando se reunieron alrededor de 72 millones por la operación de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios. Es decir, alrededor de 14 millones más que los de ahora.
De acuerdo con los reportes de ingresos del tercer trimestre del 2024, para entonces el ayuntamiento había recabado 72 millones 150 mil 390.46 por el pago de derechos de los establecimientos comerciales y de servicios que operan en el municipio (tanto de control especial como normal).
En cuanto al comercio establecido de control especial, en el ejercicio fiscal 2024 se proyectó una recaudación de 28 millones 618 mil 545.87 pesos, según el reporte de ingresos del tercer trimestre de ese año (el más reciente disponible). Sin embargo, la cifra fue superada en recaudación, pues al mes de septiembre ya se habían recabado 29 millones 419 mil 622.68 pesos. Es decir, hubo 801 mil 76 pesos más.
En tanto, por los de control normal se estimó una recaudación de 42 millones 556 mil 970.65 pesos. La cifra también fue superada en septiembre al reunirse 42 millones 730 mil 767.78 pesos (173 mil 797 más).
EL DATO
La pasada administración que encabezó Francisco Martínez Neri, cuando se reunieron alrededor de 72 millones por la operación de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios. Es decir, alrededor de 14 millones más que los de ahora.