Desde las protestas de la primera quincena de septiembre, cuando vecinos de la zona rechazaron la reubicación del monumento a La Madre, los trabajos quedaron detenidos en este parque-monumento de la ciudad de Oaxaca.
Hace dos meses que en la zona no se han movido los adoquines o retomado los trabajos del parque público que el gobierno estatal pretende conectar con el centro Cultural Álvaro Carrillo, un inmueble que tampoco ha reabierto ni se ha terminado a casi dos años de su inauguración el 20 de noviembre de 2022 por el ex gobernador Alejandro Murat.
Días después de las protestas, el gobernador del estado, Salomón Jara, y otros funcionarios de su gabinete señalaron que la idea es rehabilitar el Centro Cultural Álvaro Carrillo a través de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, además de ampliarlo hasta el parque-monumento a La Madre. Y aunque el proyecto también se ha mencionado en el segundo informe de Gobierno del mandatario, las obras siguen suspendidas.
En su momento, el gobierno estatal también explicó que la intención es reubicar el monumento a La Madre en el recién inaugurado Parque Primavera, obra que también está en proceso de concluirse.
Por ahora, los trabajos en el parque-monumento han cumplido más de dos meses detenidos y en la zona permanecen apilados los adoquines. En tanto, se mantiene demolida la base del monumento, una estatua que se estima data de la década 1960 y que sustituyó en su momento a la entonces fuente de Las Ocho Regiones en ese mismo parque.

Centro Cultural Álvaro Carrillo, dos años cerrado
Fue el 20 de noviembre de 2022 cuando el párroco x gobernador Alejandro Murat inauguró el Centro Cultural Álvaro Carrillo, complejo que ocupa el área donada al estado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para fines culturales y en donde hasta el 2020 existieron más instalaciones la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. Días antes de aquella inauguración, Murat rindió su sexto y último informe de Gobierno.
Sin embargo, a dos años, el Centro Cultural Álvaro Carrillo se mantiene cerrado desde la inauguración a la que asistieron, entre otros, el empresario Carlos Slim, accionista de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), empresa responsable de construir el complejo. Asimismo, estuvieron la bailarina Elisa Carrillo, quien ofreció un espectáculo para la inauguración, el empresario Alfredo Harp Helú y la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa.
En septiembre pasado, en entrevista con reporteras y reporteros de El Imparcial, el consejero jurídico del gobierno estatal, Geovanny Vásquez Sagrero, explicó que por la obra del Centro Cultural Álvaro Carrillo la actual administración tuvo que intervenir a través de la Secretaría de Honestidad, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, así como con la consejería para recuperar el inmueble. Esto debido a que inicialmente la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA) no había concluido los trabajos en 2023 y posteriormente impidió el acceso a las instalaciones, además de que en marzo pasado demandó al gobierno estatal porque presuntamente este no quería recibir la obra.
“Pedimos el aseguramiento del inmueble porque detectamos irregularidades. Un juez nos concede la posibilidad y tomamos la posesión del inmueble y lo pusimos a disposición de la Dirección de Patrimonio para que a su vez lo pusiera a disposición de la Secretaría de las Infraestructuras”.
El consejero detalló que se detectaron más irregularidades en la obra, cuyo costo fue de 360 millones de pesos provenientes del Decreto 809 por el que la pasada administración estatal endeudó con 3 mil 500 millones de pesos a la entidad.
“El proyecto no era malo. Sí fue a sobreprecio, no se terminó y se pagaron las estimaciones, vemos actos de corrupción y por eso se denunció”, externó el consejero.
Ahora se espera que la Secretaría de las Infraestructuras concluya el centro cultural y en el parque-monumento a La Madre. Aunque finalmente será la Secretaría de las Culturas y Artes la que administre este espacio cultural.
