La Colonia Reforma, otra de las zonas donde las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez contemplan la colocación de parquímetros, también enfrenta severos problemas de estacionamientos en la vía pública.
Aunque no existe un estudio reciente de factibilidad para la implementación de este proyecto que se contempla en el Proyecto de Ingresos de 2020, de acuerdo con el último Plan de Desarrollo Urbano realizado en la zona norte de la capital, el diagnóstico fue de un déficit de 2 mil 037 cajones de estacionamientos.
Solamente en la parte central de esta colonia se contabilizaron 7 Jardines de Niños; 4 Escuelas Primarias; 4 Escuelas Secundarias Generales; 3 Bachilleratos Generales; 1 Escuela Normal Superior; 4 Licenciaturas Generales; 2 Guarderías Infantiles; 1 Hogar de Indigentes; 1 Centro Comercial; 1 Mercado Público con 86 puestos; 2 Clínicas Médicas; 1 Hospital General; 1 Encierro de Autobuses y 39 Oficinas Administrativas Públicas.
Este universo de infraestructura urbana genera una gran afluencia de circulación de autos y un déficit de 929 cajones, esto contemplando las medidas de espacio para estacionamiento de coche que es de 5 por 2.40 metros.
CONCEJALES SE OPONEN
El Proyecto de Ingresos para el año fiscal 2020, se analizará hoy en el marco de la sesión de cabildo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, por lo que algunos concejales ya fijaron sus posturas sobre el tema de los parquímetros.
En un documento enviado al edil Oswaldo García Jarquín, el regidor de Imagen, Desarrollo Urbano, Obras, Centro Histórico y Patrimonio Mundial, Pavel López Gómez, así como la síndica primera, Indira Zurita Lara y la regidora de Hacienda Municipal, Tania Caballero Navarro, expresaron que no comparten la colocación de los aparatos en la vía pública.
“La ciudad es un espacio que le pertenece a todas y todos los ciudadanos, la gente no votó por instalar los parquímetros”, expusieron los regidores.