Nulo avance
- 30 mdp deuda con un grupo gasolinero
- 60% presuntamente ha disminuido el ambulantaje
- 150 mdp pagados en deudas
La crisis de la basura, por la falta de un relleno sanitario, se ha convertido en la mayor crisis y reto del gobierno de Francisco Martínez Neri. Rumbo a su primer informe de gobierno, y aunque ha destacado logros en la recaudación de contribuciones municipales (un 10 por ciento más que en 2021), pago de una cuarta parte de las deudas heredadas por gobierno anteriores o reducción en casi un 60 por ciento al comercio en vía pública en el centro histórico, el problema sanitario ha acaparado los focos en la segunda mitad del año.
Aunque en febrero y marzo vivió los primero embates por el manejo de los residuos, la crisis estalló durante las fiestas de Guelaguetza y luego en octubre; sin dejar de lado el protesta de empleados de recolección o de vecinos de San Juan Chapultepec y del fraccionamiento Valle Esmeralda.
Es seguro que la ciudad termine el año sin un nuevo relleno sanitario, reconoció el edil. Ni siquiera se prevé que se logre la adquisición pronta de un nuevo terreno para el relleno, como se anunció el 1 de noviembre.
Tras el cierre del tiradero de Zaachila, que operó 42 años para la capital y zona conurbada, pero cuya vida útil se extendió hasta el extremo, la capital donde diariamente se generaban al menos 550 toneladas de residuos ha tenido que enviar estos a Puebla u otros estados, e incluso algún municipio de la entidad. Y los gastos por el traslado son ya incuantificables.
En la víspera de su primer informe de gobierno, Martínez Neri ha explicado que de las deudas heredadas, de más de 400 millones de pesos, se han pagado 105 millones. Sin embargo, aún persisten los reclamos de proveedores de bienes y servicios; entre ellos el grupo gasolinero Rodríguez Marrón, que con una demanda reclama más de 30 millones de pesos por combustible otorgado en 2021.
En los pendientes financieros está el reponer los más de 10 millones de pesos que la pasada administración, de Oswaldo García Jarquín, tomó del Fondo de Pensiones. Así como las nivelaciones salariales de más de 700 jubilados, pensionados y pensionistas.
En cuanto al comercio en vía pública en el centro histórico, del que el edil ha destacado una disminución del 60 por ciento, ha sido criticada por especialistas en el cuidado del patrimonio. Aunque junto con el gobierno estatal logró el retiro de organizaciones sociales y desplazados triquis que ocupaban en zócalo y el Palacio de Gobierno, la reubicación de las organizaciones en torno a Santo Domingo y el jardín Labastida ha generado críticas. También el que el cuerpo de inspectores se exhibiera con mercancía decomisada a desplazados triquis. Ante esto, el concejal tuvo que cesar a 4 elementos y sancionar a 16.
Los ajustes en el gabinete o las acusaciones en contra de parte de este han sido otros de los retos. Además de los cambios en la Secretaría de Servicios Municipales o la dirección de Agencias y Colonias y del sistema DIF, en los últimos meses se produjo la remoción de la jefatura de la oficina de presidencia.
La reducción de dietas de concejales, promesa de su primer día de gobierno, no logró concretarse y aunque al final se aprobó que esta se diera mediante la figura de “donación” de una parte de los sueldos, los concejales de representación proporcional evitaron ese “descuento” voluntario mediante un juicio.
Los baches den calles son otro de los problemas que, a pesar del programa “Bacheo va”, persiste. Los últimos reclamos aumentaron durante la temporada de lluvias, cuando al ayuntamiento argumentó que los daños en las vialidades volvían a causa de la antigüedad de la red sanitaria.
En materia de violencia de género, por la que tiene una declaratoria desde agosto de 2018, el ayuntamiento aún enfrenta varios retos. Incluso para atender los casos de esta violencia que ha alcanzado a tres funcionarias del Instituto Municipal de la Mujer. Y aunque finalmente recuperó el inmueble del refugio para mujeres (tras la puesta en comodato en abril de 2017), este no podrá ser usado para tales fines.
