Vecinos de diferentes colonias que se ubican en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, denunciaron que la proliferación de bares y cantinas ha alterado la paz social y provoca incertidumbre para las familias.
CRECIMIENTO DESMEDIDO
Al igual que el crecimiento descomunal del ambulantaje, lo mismo ocurre con estos giros negros que ha robado la tranquilidad de quienes habitan en colonias como Reforma, la Cascada y conjuntos habitacionales.
“El aumento de estos giros es un problema grave para toda la población de esta zona, antes tan tranquila, realizo recorridos por la zona norte caminando y me he encontrado con un problema grave, se está llenando no sólo de diferentes tipos de comercios y restaurantes, eso nos ha beneficiado, pero también han proliferado los bares y cantinas, muchos de ellos empiezan a trabajar desde el medio día y empieza el ruido infernal de la música a tonos muy altos que llegan hasta la calle”, señalaron ciudadanos que habitan en la Calzada Porfirio Díaz.
LLAMADO PARA LAS AUTORIDADES
Los colonos hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para frenar y regular estos giros negros, pues en los fines de semana la vía pública se convierte en enormes cantinas a cielo abierto.
En los últimos meses en esta zona se han denunciado asaltos, riñas y robos a casa habitación, por lo que el aumento de bares y cantinas podría generar el aumento de delitos. “Ya no es tranquilo transitar por la Calzada debido a los continuos robos a personas mayores y mujeres. Necesitamos más seguridad y atención de las autoridades”, exclamaron los colonos.
Entre los bares y cantinas que se han abierto en los últimos días en la zona norte destacan La Covacha, Wings Bar, La Bendita, Bar Los Juanes, el Otro Mundo, Auto Doping, Lolita, Celsiuz, entre otros.
RUIDO TODO EL DÍA
La mayoría de estos giros abren sus puertas desde temprana hora y muchos más ofrecen servicios hasta altas horas de la noche, lo que ha generado serios problemas en la zona norte de la ciudad capital. En ese sentido, los afectados solicitaron la intervención del presidente municipal, Oswaldo García Jarquín, para que tome cartas en el asunto.
El regidor de Desarrollo Económico, Emprendimiento, Modernización Administrativa y Servicios Ciudadanos, José Manuel Vázquez Córdoba, reconoció que la autoridad municipal no cuenta con datos específicos de los comercios con venta de bebidas alcohólicas, por lo que en breve se pondrá en marcha un programa de regularización.
Los únicos datos con que cuenta la autoridad, es que en la capital existen más de 2 mil comercios con autorización para ventas de bebidas alcohólicas, lo que ha provocado serios problemas en las diferentes colonias y agencias municipales.