Rechaza cabildo fallo del tribunal de justicia administrativa
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Rechaza cabildo fallo del tribunal de justicia administrativa

Se obligaría a pagar una cantidad económica a particular; aún no se agota proceso legal


Foto: Adrián Gaytán // Sesión ordinaria de cabildo de los jueves encabezada por el presidente municipal, Francisco Martínez Neri.
Foto: Adrián Gaytán // Sesión ordinaria de cabildo de los jueves encabezada por el presidente municipal, Francisco Martínez Neri.

Luego de casi una hora de discusión y de más de tres horas de retraso para realizar la sesión ordinaria, el cabildo de Oaxaca de Juárez acordó que a través de la sindicatura primera se rechace una sentencia del otrora Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca. Esto al existir “vicios de procedimiento” de parte del tribunal y porque aún no se agota el proceso en el que el ayuntamiento buscará argumentar a su favor.

Este jueves, el cabildo analizó la propuesta de los regidores Mirna López Torres, de Derechos Humanos, y de Onésimo Bravo, de Protección Civil, para acatar que a través de la sindicatura primera y de la tesorería municipal se acatara la resolución. Sin embargo, la propuesta motivó inicialmente la demora de más de tres horas para iniciar la sesión y a que una vez en curso, la discusión del mismo se prolongara por una hora.

El cuerpo colegiado no detalló el fondo de la sentencia en contra del ayuntamiento, aunque mencionó que implicaba el pago hacia una persona.

Luego de que la síndica Nacy Mota explicara que no está facultada para tal obligación y que aún no se ha agotado el proceso en el que el tribunal adelantó la sentencia, el presidente municipal coincidió en ello.

Me parece que hay evidentes vicios de procedimiento que de manera temeraria estaríamos convalidando si aprobáramos el punto de acuerdo. Un primer vicio es obligar a quien que no está obligado, como el caso de la síndica municipal, a que realice un acto en contravención de la Ley Orgánica Municipal y el Bando de Policía. Es un contrasentido el que la Sala Superior esté exigiendo la realización de un pago que no se puede porque no se tienen las facultades para ello”, dijo Francisco Martínez Neri.

Asimismo, que “hay vicio en el procedimiento porque no han transcurrido los plazos para interponer los medios de defensa y estamos apresurándonos decir a la síndica o a la tesorera: paga”.

Ante ello, consideró que lo más viable era probar un nuevo acuerdo con base en la propuesta de la regidora de Hacienda municipal, Judith Carreño.

Ante ello, el cabildo avaló la propuesta de la concejal, mediante la que se solicitará a la síndica primera municipal, Nancy Belén Mota Figueroa, y a la ciudadana tesorera municipal “para que atiendan el requerimiento e informen a la primera sala unitaria especializada en controversias administrativas entre los municipios y sus agencias del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca la imposibilidad jurídica para dar cumplimiento a su acuerdo del 17 de junio de 2024 por las razones expuestas en el considerando del presente punto de acuerdo”


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------