Se confronta cabildo por repunte del dengue en la capital
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Se confronta cabildo por repunte del dengue en la capital

Es el peor año, incluso superando al 2019; edil y regidores argumentan que hay atención según sus facultades


Foto: Adrián Gaytán // El presidente municipal, Francisco Martínez Neri, presidió ayer la sesión ordinaria de cabildo.Foto: Adrián Gaytán // El presidente municipal, Francisco Martínez Neri, presidió ayer la sesión ordinaria de cabildo.
Foto: Adrián Gaytán // El presidente municipal, Francisco Martínez Neri, presidió ayer la sesión ordinaria de cabildo.

Debido al incremento de casos de dengue en lo que va del 2024 y al ser Oaxaca de Juárez uno de los municipios más afectados de la zona metropolitana del estado, el cabildo de la capital se confrontó este jueves en la sesión ordinaria. Luego de abordar los asuntos en cartera y dictámenes, la sección de asuntos generales fue aprovechada por el regidor de Salud, sanidad y asistencia social, Pablo Alberto Ramírez Puga Domínguez, quien recriminó a su compañeros haber desechado en enero su propuesta de un convenio con los Servicios de Salud del estado para las nebulizaciones anuales.

Antes, en entrevista para EL IMPARCIAL, agregó que la crisis de la basura ha limitado acciones como esta y la descacharrización en el municipio. Además de que este año ha superado al 2019, cuando se habían registrado los más altos números de contagios.

Al término de la sesión, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, negó omisión ante la problemática por el dengue en la ciudad, esto luego del incremento de casos y las protestas de habitantes.

 

Te puede interesar: Oaxaca, subregistro y falta de notificación de casos por dengue

 

En la sesión ordinaria, Pablo Alberto Ramírez Puga Domínguez señaló que en el estado se han confirmado cuatro decesos por dengue y cuatro más esperan la confirmación. Además de que se han registrado más de 158 pacientes hospitalizados por dengue grave y que incluso habitantes de la ciudad de Oaxaca se han manifestado para exigir nebulizaciones.

Sin embargo, el concejal señaló que el registro de las cifras es una facultad estatal, pero que al margen de ello se mantiene la colaboración con el gobierno estatal para el suministro de combustible y apoyo vial o de patrullaje.

Destinamos todo lo que sea necesario, rebasando inclusive cualquier especulación”, apuntó el concejal, al tiempo de realizar campañas de descacharrización.

Aunque hasta ahora los contagios no han afectado la actividad en el ayuntamiento, refirió que hay varias zonas afectadas en la ciudad y probablemente sea la zona norte la más preocupante.

En la sesión, Pablo Puga recriminó el que la falta del convenio con Servicios de Salud haya derivado en el incremento de casos. Sin embargo, las regidoras Mirna López y Judith Carreño aseguraron que no ha sido necesario el convenio, pues se mantiene la colaboración con el estado, pero que lo que había detenido las acciones fue la falta de químicos de parte de la Federación, que a su vez suministra a los estados.

 

Se mantiene impugnación electoral

 

En otros temas, el edil refirió que sigue en curso su impugnación por las pasadas elecciones para la presidencia municipal, en las que buscó la reelección por Morena, pero que tras el conteo resultó presidente electo el candidato del Partido Verde y Fuerza por México, Raymundo Chagoya.

Independientemente de ello, aseguró que también se sigue la ruta legal para el proceso de entrega -recepción de su administración.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------