Recuerdan enfrentamiento en Nochixtlán con marcha
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Recuerdan enfrentamiento en Nochixtlán con marcha

Recordaron a las 6 personas que murieron el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán


Foto: Especial // Reducido contingente del Covic sobre calzada Madero.
Foto: Especial // Reducido contingente del Covic sobre calzada Madero.

Con una marcha y mitin político, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y organizaciones sociales, recordaron a las 6 personas que murieron el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán.

En la manifestación, entre consignas mencionaron los nombres de Óscar Nicolás, Óscar Luna, Yalit Jiménez Santiago, Omar González, Silviano Sosa, Anselmo Cruz Aquino, Jesús Sánchez y Jabat Azael Mendoza, quienes perdieron la vida en ese enfrentamiento con la policía, uno de ellos en el crucero de Viguera.

Hace 8 años en una fecha como la de ayer, se activó un bloqueo sobre la carretera de cuota 135-D y la federal por docentes en rechazo a la reforma educativa impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto y que en Oaxaca, el gobierno de Gabino Cué, también impulsó la implementación.

No obstante, el 19 de junio de ese 2016, el gobierno federal determinó desalojar a las y los trabajadores de la educación quienes tuvieron el respaldo de organizaciones sociales y de pobladores de Nochixtlán y otras comunidades cercanas de la región Mixteca.

De ese acto, derivó el encuentro violento, e incluso, medios de comunicación documentaron el uso de armas de fuego por los policías.

Según cifras del gobierno de Oaxaca y la Comisión Nacional de Seguridad, el saldo del enfrentamiento ascendió a 108 personas heridas y muertos. De las personas heridas, 53 fueron civiles y 55 policías.

Para eso, ayer se concentraron en la carretera federal 135-D donde comenzó el desalojo aquel domingo de hace 8 años, por lo que bloquearon momentáneamente el puente que se encuentra en este lugar.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------