Exigir retiro de propaganda, facultad del INE, dice municipio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Exigir retiro de propaganda, facultad del INE, dice municipio

Permanece propaganda política en varias zonas de la capital oaxaqueña; confirman Ley Seca


Foto: Luis Alberto Cruz // Espectaculares, en flagrante violación a la ley electoral.
Foto: Luis Alberto Cruz // Espectaculares, en flagrante violación a la ley electoral.

Aunque los partidos políticos ya debieron retirar su propaganda luego de que las campañas electorales concluyeron el 29 de mayo, el exigirles que la retiren es una facultad del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Esta es una de las ciudades del estado donde ayer aún había anuncios espectaculares en sitios como la carretera del Fortín, así como en los camiones del transporte público y bardas.

Judith Carreño Hernández, encargada del despacho de la presidencia municipal, y Elsa Ortiz Rodríguez, secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático, aclararon que es el INE quien debe requerir el retiro. “No es nuestra competencia”, remarcó Carreño.

Como autoridad municipal únicamente se enfocan en iniciar procedimientos en los anuncios que infringen la normativa local como el Reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico. A raíz de esto se inició un procedimiento administrativo hace una semana por un anuncio irregular en un inmueble catalogado y que se localiza en la calle Manuel Sabino Crespo y avenida Morelos.

Este anuncio es propaganda a favor de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y abarca gran parte de las dos paredes de este bien en que opera el Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca. “Lleva un procedimiento administrativo donde la dirección de Centro y Patrimonio Históricos tiene que notificar al dueño y lleva su proceso… No se puede retirar, está clausurado y como anuncio indebido”, detalló Carreño, quien especificó que el ayuntamiento no puede retirarlo por su cuenta. Asimismo, explicó que sobre este anuncio se notificó al INE para que también actúe según su competencia.

 

Van por vigilancia conjunta durante elecciones

 

Ante la proximidad de las elecciones del 2 de junio, el ayuntamiento capitalino señaló que hay coordinación con los otros dos órdenes de gobierno, a fin de colaborar con el Instituto Nacional Electoral para que el proceso llegue a buen término.

En cuanto al ayuntamiento, se participará en la vigilancia a través de la policía municipal. Además de aplicar la ley seca, como se dictó para los 570 municipios del estado. Esta ley incluye la prohibición de venta y consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del 2 de junio. De no acatarse esta ordenanza, se aplicarán multas, advirtió.

Debido a esta ley seca tampoco se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en el concierto del 1 de junio en el auditorio Guelaguetza.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------