Estiman déficit de 120 mdp en fondo de pensiones en 2024
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Estiman déficit de 120 mdp en fondo de pensiones en 2024

De no hallar soluciones, el municipio tendrá que seguir cubriendo buena parte del fondeo


Foto: Luis Alberto Cruz // Representantes de los sindicatos municipales dan voz de alerta sobre el agotamiento del fondo de pensiones.
Foto: Luis Alberto Cruz // Representantes de los sindicatos municipales dan voz de alerta sobre el agotamiento del fondo de pensiones.

Debido al incremento en el número de jubilados, pensionados y pensionistas de la administración municipal de Oaxaca de Juárez, así como la falta de soluciones para obtener ingresos, el fondo de pensiones del ayuntamiento cerrará el ejercicio 2024 con un déficit de 120 millones de pesos.

Marcelino Coache Verano, uno de los seis representantes sindicales en la junta directiva de pensiones, explicó que además de ese déficit el fondo y la autoridad municipal seguirán enfrentado otros retos como el pago de pensiones y de jubilaciones por vejez.

Los 120 millones de pesos que se estiman como déficit corresponden al dinero necesario para cubrir la “nómina” de los más de 800 jubilados, pensionados y pensionistas.

Asimismo, se requiere de más capital para el pago de seguros de vida, finiquitos y otros pendientes que incluso datan del año 2012. Es decir, que desde las administraciones previas el ayuntamiento no ha cumplido con quienes trabajaron y se jubilaron o pensionaron.

Estamos en espera, y no bajamos la guardia, para la donación de bienes inmuebles porque una cosas es fortalecer el fondo económico y otra buscar mecanismos que fortalezcan la parte administrativa y económica”, explicó Coache sobre las propuestas que han hecho las seis representaciones sindicales de trabajadores y ex empleados del ayuntamiento a la autoridad municipal.

Sin embargo, refrió que debido a las campañas electorales, en las que el edil Francisco Martínez Neri busca la reelección, las negociaciones y mesas de trabajo están en pausa. Ante ello, esperan retomarlas después del 2 de junio, cuando se defina quién estará al frente de la presidencia de Oaxaca de Juárez.

Coache aclaró que independientemente de quien resulte electo como presidente o presidenta, el problema del fondo de pensiones es una prioridad y de los más fuertes considerando la crisis de la basura. De ahí que no podrá ser eludida por quien llegue al poder, al ser las demandas y exigencias un tema público.

Aunado a los 812 jubilados, pensionados y pensionistas, Coache también señaló que más de 400 trabajadores del ayuntamiento están en lista de espera para su jubilación por vejez y por tiempo de trabajo.

 

Foto: Adrián Gaytán // Protestas de trabajadores en demanda de apoyo a jubilaciones.

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------