La colocación, construcción o adosamiento de estructuras fijas o reversibles en las azoteas de los inmuebles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca es una de las prohibiciones que marca el nuevo reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico, aprobado el 7 de diciembre y vigente en teoría desde el 27 de ese mes.
Sin embargo, ante la espera para la aplicación de la normativa, que se prevé comience a ejercerse en los últimos días de abril, varias azoteas de la capital mantienen estructuras fijas que no están autorizadas ni reguladas por la autoridad local.
En muchos casos, se observan toldos como parte de espacios habilitados como terrazas (comerciales o particulares) y en otros, como elementos de las azoteas. Asimismo, hornos, mobiliario fijo, barandales u otros objetos.
Este viernes, un toldo de la azotea de un restaurante, en la calle García Vigil, cayó hacia la avenida Morelos a causa de los vientos. Aunque no se reportaron personas lesionadas, la estructura quedó sobre parte de la vialidad, una luminaria y vehículos. Además de que derivó en afectaciones al tráfico vehicular.
#Vial| Cerrada la circulación en García Vigil, esquina con Morelos por la caída de un módulo.
Vía Cortesía pic.twitter.com/fCU1lx6DMB— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) April 5, 2024
De acuerdo con el artículo 32 del reglamento que sustituye al de junio de 2021, algunas de las prohibiciones para inmuebles del centro histórico el “colocar, construir o adosar estructuras fijas o reversibles en la azotea”, independientemente de si es con interés público o privado.
Sin embargo, aclara que solamente se puede hacer bajo lo establecido en el artículo 44. Este se refiere a las “terrazas” y especifica que el uso de las azoteas como terrazas “será factible siempre y cuando no afecten el conjunto urbano histórico del centro histórico en toda la longitud del frente o los frentes del inmueble conservando sus características originales”.
Aunque el reglamento está vigente desde el año pasado, el ayuntamiento ha dicho que se empezarán a aplicar las primeras sanciones en este mes, luego de un proceso de difusión entre las cámaras empresariales.