Este lunes, ciudadanos y ciudadanas provenientes de los municipios de Santa Cruz Mixtepec y de Antonio de la Cal, así como trabajadores del Hospital Básico Comunitario de Teotitlán de Flores Magón, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.
La primera protesta del día, la realizaron habitantes pobladores de Santa Cruz Mixtepec, perteneciente al distrito de Zimatlán, quienes denunciaron que con acuerdos amañados entre funcionarios de la Secretaría de Gobernación de Oaxaca (Sego) y un grupo de ciudadanos encabezados por los hermanos Horacio y Flavio Sosa Villavicencio, pretenden violar los derechos de las agencias municipales imponiendo a personas que desconocen las comunidades.
Por ello, exigieron la intervención del Gobernador Salomón Jara Cruz para evitar la intromisión de personas ajenas a la comunidad, lo que podría conllevar a un conflicto político y social. “No es posible que esta palomilla con tintes de ideología de izquierda, se presten a perjudicar a las y los ciudadanos”, afirmaron.
Dos protestas más
La segunda manifestación, la encabezaron comuneros del municipio de San Antonio de la Cal, quienes también mostraron su inconformidad por el nombramiento de Porfirio Santos Matías como presidente municipal, esto al considerar que incurrió en diversas anomalías durante el proceso de elección.
Existen pruebas que votó gente que no es de San Antonio de la Cal, a otros se les pagó mil 500 pesos por sus votos, a como dé lugar el gobierno quiere imponer a esta persona, por eso les queremos exigir que los de Morena saquen las manos del municipio porque la elección ya está impugnada”, denunciaron.
La tercera protesta, la encabezaron trabajadores del Hospital Básico Comunitario de Teotitlán de Flores Magón, ya que denunciaron que desde hace varios años el nosocomio no cuenta con medicamentos y especialistas para atender a la comunidad.
También denunciamos que existe acoso laboral por parte del encargado de este hospital, el señor Eduardo porque no nos deja trabajar, por sus malos manejos el hospital está en crisis y afectando a miles de usuarios que deben ir a otros lugares para recibir atención médica, exigimos una mesa de diálogo con la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández, el Gobernador dice que es un gobierno diferente, pues queremos ver que esto sea cierto y que ya no permita que se violenten los derechos de los trabajadores y de los usuarios”, señalaron las inconformes.
