Urge conocer impacto ambiental por Corredor Interoceánico
Ambientalistas exigen al Gobierno Estatal y a la Semarnat den a conocer el impacto ambiental por la construcción de los 14 polos de desarrollo en el Istmo; en peligro medio ambiente y sus especies

Integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) se manifestaron en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca y urgieron al Gobierno Estatal y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que den a conocer el impacto ambiental por la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo.
LA MANIFESTACIÓN
Los manifestantes ambientalistas con una enorme manta recorrieron en Zócalo, el mensaje era contundente:
“¡¡ALERTA!! LA SELVA, LOS RIOS Y EL JAGUAR ESTAN EN PELIGRO”
De acuerdo con los argumentos de los integrantes del COAO, son diversos los daños que se han generado al medio ambiente por los trabajos que se han implementado en la construcción de los 14 polos de desarrollo como parte de uno de los proyectos más ambicioso del Gobierno Federal.
“EXIGIMOS AL GOBIERNO DEL ESTADO Y SEMARNAT DEEN LA MANIFESTACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL…POR LA CONSTRUCCIÓN DEL CORREDOR INTER-OCEÁNICO DEL ISTMO” (Sic.), detallaba el mensaje en la manta de los ambientalistas.
OTRAS MANIFESTACIONES
Son diversas las manifestaciones que se han dado a conocer en contra de dicho proyecto federal, como es el caso de la Comunidad de Puente Madera, San Blas Atempa, en donde integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), han bloqueado en, al menos tres ocasiones en estos últimos meses.
Los integrantes APIIDTT denuncian que con la Construcción del Corredor Industrial en su territorio las comunidades han sido víctimas de invasión y despojo de sus tierras comunales, afectando además el medio ambiente y exterminando la flora y la fauna de la zona.