En fast track, guiño a AMLO y aprueban minuta sobre la GN
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

En fast track, guiño a AMLO y aprueban minuta sobre la GN

El primer congreso estatal en aprobar la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028


En fast track, guiño a AMLO y aprueban minuta sobre la GN | El Imparcial de Oaxaca

La votación

 

  • 33 votos a favor
  • 5 en contra
  • 2 abstenciones

 

Con la oposición dividida, las y los diputados de Morena y sus aliados de los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Unidad Popular (PUP), aprobaron la minuta de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.

Para ser aprobada en el congreso local se requería de al menos el voto de dos terceras partes de los integrantes de la LXV Legislatura, con 28 votos, por lo que lo más apurados en emitir sus votos fueron algunas y algunos integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La Minuta remitida por el Congreso de la Unión con proyecto de Decreto, establece una reforma el Artículo Quinto transitorio, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia de Guardia Nacional publicado en el diario oficial de la Federación el 26 de marzo del 2019, misma que fue aprobada este 12 de octubre en la Cámara de Diputados federal y remitida a los congresos locales de las entidades federativas.

El documento destaca que durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

En los posicionamientos a favor de la Minuta, las y los diputados de Morena señalaron que con ello se busca pacificar al país y no excluye a las fuerzas policiacas estatales y municipales para realizar tarea de seguridad pública en los estados.

Este Gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador no fue el que sacó al ejército en las calles, aquellos que lo hicieron no deberían ser ingratos con el ejército y la Marina porque están al mando de un mando civil como es el Presidente López Obrador”, destacó el diputado de Morena, Luis Alfonso Silva Romo, quien también informó que con la Minuta se extiende la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta el 28 de marzo del 2028.

Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Leonardo Díaz Jiménez, se pronunció en contra de esta reforma al considerar que en los años que gobernó Acción Nacional, los mismos representantes de la Cuarta Transformación cuestionaron por sacar el Ejército Mexicano a las calles.

Ojalá que la historia no se los reproche porque la cuestión política social es diferente en el norte que en Oaxaca, hoy se va votar no con la razón, sino con el corazón, no es que estemos en contra del Ejército porque hay lugares donde se necesita su presencia, pero en las diferentes regiones del estado muchos han sufrido violaciones a sus derechos humanos que hoy están siendo traicionados, pero a lo mejor traen compromisos políticos desde arriba, traen compromiso con un partido, pero no por Oaxaca”, afirmó.

Una vez que se declaró suficientemente discutido el tema, se procedió a la votación en donde todas y todos los representantes de Morena votaron a favor, lo mismo los del PT, PVEM, la diputada del PUP, cuatro de los seis representantes del PRI que estuvieron presentes, así como uno de los tres de la Fracción Parlamentaria del PRD.

Con ello alcanzaron 33 votos a favor y cinco en contra ya que los dos del grupo parlamentario del PAN, dos del PRD y una de Nueva Alianza rechazaron la reforma, además de dos abstenciones por parte del PRI, por lo que el Congreso del Estado de Oaxaca se convirtió en la primera entidad federativa en aprobar esta Minuta.

“Disfruten su traición”, cuestionó la diputada Adriana Altamirano de Nueva Alianza, en tanto las y los diputados de Morena agradecieron la unidad que mostraron el resto de las fracciones parlamentarias, incluso agradeció a las y los representantes del PRI.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------