36 mil alumnos se quedarían sin clases en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

36 mil alumnos se quedarían sin clases en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca

Trabajadores amagan con suspender la atención semipresencial y a distancia para toda la plantilla estudiantil del estado


36 mil alumnos se quedarían sin clases en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Para exigir 18 millones de pesos correspondiente al pago de retroactivo del incremento salarial de 3.9% logrado en este 2021, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Sutcobao) amagó en suspender la atención semi presencial y a distancia para 36 mil estudiantes. 

La fecha límite de espera será este domingo en la noche para que las 2 mil 400 personas que están en la plantilla laboral reciban sus recursos. La dirigencia de este sindicato indicó que la determinación derivó de la falta de respuesta de parte patronal que dirige Rodrigo González Ilescas y que forma parte de los compromisos fincados en la revisión salarial correspondiente. 

Este recurso derivó del incremento salarial de 3.9% directo al salario logrado en este 2021 y que corresponde a la primera quincena de febrero a la segunda de septiembre, tiempo en el cual no les han pagado ningún recurso.

Rufino Olea González, secretario general del Sutcobao, indicó que hasta la noche del jueves esperaron la transferencia y no llegó, pero tampoco hay certeza de parte del Cobao para la entrega del recurso.

“Nos dicen que no hay recurso y que la Secretaría de Finanzas no ha liberado y nosotros no podemos esperar más tiempo”, refirió.

Por eso, este 4 de octubre podría empezar el paro en 68 planteles escolarizados y 14 de enseñanza abierta, donde hay una comunidad escolar de más de 35 mil personas. En este contexto, Rufino Olea señaló que a meses de cerrar este año, no existen recursos garantizados para el pago de prestaciones para el personal.

En este sistema están trabajando de diversas formas en los planteles, en algunos casos semipresencial, a distancia o con trabajos, ya que, debido a la pandemia, se adaptan a las condiciones de las comunidades y de las facilidades de las familias, sin dejar de dar sus servicios.

Rufino Olea González, secretario general del sindicato, externó que este sindicato ha sido respetuoso y evita a toda costa manifestaciones o paros; sin embargo, ahora ya no pueden esperar más tiempo para recibir el recurso.

Este gremio esperó tener respuesta de la parte patronal a fin de que se evite llegar a esta manifestación este lunes próximo.

 

--------------------------------------
---------------------------------------