Gobierno del estado incumple con obras en Ocotlán y Cuilápam
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Gobierno del estado incumple con obras en Ocotlán y Cuilápam

Un grupo de habitantes, liderado por su presidente municipal y representante de colonia, se manifestó este lunes en Casa Oficial para exigir una audiencia con el gobernador del estado


Gobierno del estado incumple con obras en Ocotlán y Cuilápam | El Imparcial de Oaxaca

Habitantes de los municipios de Magdalena Ocotlán y de Cuilápam de Guerrero acusaron al gobierno del estado de incumplir con las obras de pavimentación y electrificación –respectivamente– prometidas en los años 2018 y 2019. 

Ante la falta de avances o inicio de los trabajos en estos municipios de la región Valles Centrales, un grupo de pobladores se manifestó en Casa Oficial, en la ciudad de Oaxaca, para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Murat. La protesta, que se sumó a una serie de bloqueos en la capital, se mantuvo por varias horas en un carril de la avenida Benito Juárez. Sin embargo, y aunque no impidió el paso de vehículos, propició el caos vial en el Centro Histórico de la ciudad. 

Pedro Máximo Aquino, edil de Magdalena Ocotlán, señaló que desde 2019 el gobierno estatal se comprometió a pavimentar dos tramos en la comunidad, uno de ellos de aproximadamente un kilómetro y otro de 600 metros. Para tales obras se habían estipulado dos etapas y una inversión total de 7 millones de pesos. Sin embargo, a varios meses del compromiso y cuando ya debía haberse concluido la primera etapa, el edil negó que los trabajos hayan empezado. 

“Quedó que a través de Sinfra (Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial) lo iban a hacer. Él (el gobernador) dijo que el pueblo de Magdalena Ocotlán es de alta marginación y merece la pavimentación. Bueno, ¿en dónde están esas promesas?”, cuestionó Máximo Aquino. 

En el caso de la colonia Zavaleta, en Cuilápam de Guerrero, el presidente vecinal señaló que desde la colocación de unos postes, en 2018, no se han realizado los trabajos correspondientes para la red de energía eléctrica. Fermín Andrés Cosme recordó que hace más de dos años, el entonces titular de Coplade, Javier Lazcano Vargas (y ahora titular de Sinfra), solo acudió a dar el banderazo de inicio de la red de electrificación, pero que hasta la fecha siguen sin el servicio.

Para esta obra, detalló que se había contemplado una inversión de un millón 400 mil pesos, aproximadamente.

Luego de varias horas en protesta, los cerca de 30 manifestantes se retiraron, aunque antes señalaron que de no tener respuesta satisfactoria a sus demandas intensificarán sus protestas con presencia en las instalaciones de diversas dependencias del estado.

 

--------------------------------------
---------------------------------------