La mañana de este lunes, alrededor de las 7:00 horas, un incendio fue reportado en la refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”. La cual está ubicada en Salina Cruz y es una de las más importantes en Latinoamérica. El siniestro se originó en el área de Efluentes, aparentemente como resultado del sobrecalentamiento de las bombas en la planta, lo que provocó una rápida propagación del fuego.
ACCIÓN RÁPIDA
Según fuentes oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex), el incendio fue rápidamente controlado por el personal de contraincendios de la propia refinería. Con el apoyo de Bomberos de Pemex y compañías contratistas como ICA Fluor. El despliegue de equipos especializados logró sofocar las llamas antes de que se extendieran a áreas críticas, evitando así una tragedia mayor.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales ni heridos en el incidente. Las autoridades confirmaron que los daños fueron limitados a la zona afectada. Sin dejar repercusiones mayores en la infraestructura o la seguridad de la refinería. Los trabajos de control y remoción de escombros se llevaron a cabo de inmediato. Mientras se realizaban las investigaciones preliminares sobre las causas exactas del incidente.
INVESTIGACIONES EN CURSO
Pemex aseguró que, tras el incendio, se implementarán investigaciones exhaustivas para determinar las causas precisas del sobrecalentamiento de las bombas. Así, evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Además, la empresa destacó que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad continua de las operaciones en la refinería.
A pesar de la rápida respuesta y la ausencia de víctimas, el incidente ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad en esta refinería, que ha sido escenario de varios accidentes en los últimos años. Algunos trabajadores han señalado que los equipos de la refinería podrían estar obsoletos. Lo que podría explicar la frecuencia de estos accidentes. No es la primera vez que la instalación enfrenta emergencias de esta naturaleza. Y el incidente de hoy, añade más presión sobre las autoridades y Pemex para mejorar las condiciones operativas.
ACCIDENTES PRECEDENTES
Este incidente no es el primero en poner en evidencia los riesgos asociados con la operación de la refinería de Salina Cruz. En septiembre de este año, un trágico incendio dejó como saldo la muerte de dos trabajadores y un lesionado. El siniestro, ocurrido el 7 de septiembre, se originó en las calles 10 y 13 de la refinería. Donde se registraron fuertes explosiones. A pesar de que Protección Civil del estado había descartado víctimas al principio, más tarde se confirmó que dos jóvenes trabajadores, Mariana Sánchez Bailón, de 21 años, y Erick Martínez Rodríguez, de 26, habían perdido la vida en el incidente.
El gerente de Pemex en Salina Cruz explicó en su momento que la causa del incendio fue el desbordamiento de drenajes pluviales y aceitosos. Lo que provocó que el hidrocarburo saliera a la calle y se encendiera. Este suceso, que también afectó la planta de destilación primaria y las plantas de gasolinas limpias, llevó a la suspensión temporal de las operaciones de algunas unidades. Aunque las investigaciones continuaron para determinar el origen del incendio.
PREOCUPACIONES CONTINUAS
La refinería Antonio Dovalí Jaime, que procesa alrededor del 72% de su capacidad de 330,000 barriles por día, ha sido objeto de varias alertas a lo largo de los años debido a los problemas de infraestructura y el envejecimiento de sus equipos.
Por ejemplo, en abril de este año, otro incendio fue reportado en la planta Catalítica II poco después de una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador. El cual supervisaba los avances de la construcción de una nueva planta coquizadora. Aunque este incidente fue controlado rápidamente sin dejar víctimas ni daños a la infraestructura, las autoridades continúan monitoreando de cerca las operaciones de la refinería.
En el contexto de estos eventos, los trabajadores y la comunidad local siguen preocupados por la seguridad de la instalación y las posibles consecuencias de otros accidentes, que podrían tener repercusiones tanto para los empleados como para la población cercana.
SE TOMARÁN MEDIDAS
Finalmente, afortunadamente, el incendio de hoy no dejó víctimas mortales ni heridos, pero este incidente resalta la importancia de reforzar las medidas de seguridad y mantenimiento en la refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz. Las investigaciones sobre las causas del incendio continuarán, y Pemex ha asegurado que tomará las acciones necesarias para evitar que sucesos similares ocurran en el futuro.
Sin embargo, las inquietudes sobre la obsolescencia de los equipos y los riesgos asociados con la operación de la refinería seguirán siendo un tema de discusión en la comunidad.