La tarde de este viernes se registró la explosión de un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) a un costado de la carretera Transístmica.
El hecho ocurrió en el perímetro del Barrio Soledad, Lagunas, donde se han registrado casos de huachicol, obligando a cerrar momentáneamente la vía La Ventosa-Matías Romero y a desalojar las comunidades cercanas.
Videos en redes sociales dan cuenta del estallido a la altura del kilómetro 201+ 100 de la carretera 185 cerca de las poblaciones de Chivaniza y Lagunas.
Zona de ductos
El incidente ocurrió en una zona atravesada por ductos de Pemex, generando alarma entre los habitantes.
Personal de la paraestatal atendió el incendio registrado en el poliducto 16 Minatitlán – Salina Cruz, en la jurisdicción de Barrio de la Soledad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil detalló que el material en llamas era gasolina, la cual se trasladaba a través de ese poliducto de la empresa nacional.
No se han reportado víctimas pero era posible observar largas y altas columnas de humo negro en la zona hasta se movilizaron equipos de emergencia.
Se desconocen las causas del siniestro e, incluso, se solicitó a los residentes de la comunidad de Chigola que estén alertas.
La petrolera suspendió el bombeo en este ducto de 16 pulgadas; y adelantó que el fuego se extinguirá hasta que se acabe el material flamable que se quedó en el tubo.
Cierre carretero
Como medida de seguridad, la Guardia Nacional (GN) suspendió el tránsito vehicular en ambos sentidos, sobre la carretera Transístmica, hasta que se controle la situación.
Al lugar llegaron, además, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca, adscritos a la subestación de Matías Romero; personal de seguridad física y de ductos de Pemex y Protección Civil del Barrio de la Soledad.
En las primeras labores para controlar el incendio, las empresas Cruz Azul y La Istmeña ofrecieron su apoyo con agua y material químico para la contención y sofocación del fuego.
Ante esta situación, la CEPCyGR recomienda a la población no transitar por esta zona de la región del Istmo de Tehuantepec y utilizar vías alternas para prevenir cualquier accidente.