Pese a la promoción que se le hace al puerto de Salina Cruz para hacerlo más rentable y productivo, esto no ha tenido el auge esperado.
Los empresarios navieros de la región del Istmo de Tehuantepec muestran desesperación porque no hay movimiento de carga contenerizada, y la que llega es esporádica.
Luis Ramírez, empresario naviero, dio a conocer que “no existe la suficiente promoción; a parte las tarifas que ofrece el puerto de Salina Cruz suelen ser muy elevadas”.
Y agregó: “Nosotros confiamos en que con las modernizaciones que se están realizando en el puerto permitan ser más rentable la zona para que ofrezca mejores oportunidades a las empresas y se genere movimiento, pero también fuentes de empleo”.
Explicó que, comparando los puertos de Coatzacoalcos, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, el de Salina Cruz está por debajo de todos; incluso es el menos modernizado y eso repercuten indudablemente.
Por ello dijo que “es importante que el gobierno federal siga invirtiendo recursos en Salina Cruz para que pueda alcanzar el nivel competitivo que requiere con otros puertos del país”.
