Halla ASF anomalías en obra federal realizada en Salina Cruz
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

Halla ASF anomalías en obra federal realizada en Salina Cruz

Queda pendiente comprobar más de 5 mdp


Halla ASF anomalías en obra federal realizada en Salina Cruz | El Imparcial de Oaxaca

Una de las obras inmersas dentro  del proyecto insignia del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en el Istmo de Tehuantepec, no se salvó de sendas observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo a la segunda entrega de la Cuenta Pública 2020, el proyecto para la conclusión del Puerto Petrolero y Comercial de Salina Cruz, primera etapa, ejecutado por la Administración Portuaria de Salina Cruz tiene pendiente por aclarar la aplicación de  5 millones 643 mil 984 pesos y 36 centavos.

Es importante mencionar que las obras de modernización del Puerto de Salina Cruz forman parte de los compromisos presidenciales en el marco del Corredor Interoceánico.

Una de las mayores observaciones radica en que la obra fue pagada pero no ejecutada, además de que carece de evidencia documental en el contrato de obra núm. API-AD-SGI-04-2020, por un importe de 3 millones 382 mil 9 pesos en el concepto núm. 10.02 “Seguimiento para dar cumplimiento a los términos y condicionantes del resolutivo de la manifestación de impacto ambiental para la obra de conclusión del rompeolas oeste del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca”.

De igual manera señala inconsistencias aritméticas en la integración de dos precios unitarios por un monto de un millón 907 mil pesos, del contrato de obra núm. API-AD-SGI-04-2020 de los conceptos núms. 3.03 Fabricación de elemento tipo CORE-LOC de 16 toneladas y 3.04. Fabricación de elemento tipo CORE-LOC de 19.6 toneladas.

Asimismo, quedó pendiente por distribuir  118.8 miles de pesos, ya que no se refiere a un concepto de trabajo y sin estar debidamente justificado e integrado su precio unitario por lo que incumple con el procedimiento de solicitud, revisión y autorización establecido por la normatividad.

La ASF confirmó un inadecuado registro y control de las Bitácoras Electrónicas de Obra Pública, y de servicios ya que no se registraron aspectos relevantes y trascendentales de los contratos y se registraron notas de manera extemporánea.

Costosos errores aritméticos

De igual forma la API incurrió en pagos de 354.1 miles de pesos por errores aritméticos en el cálculo de indirectos del contrato de obra núm. API-AD-SGI-04-2020 en las partidas siguientes: 3.2 Estudios, investigaciones y trámites de permiso de explotación de banco, 8.2 Seguros (Responsabilidad civil), y 5.7 Gastos de concurso.

No cumplen términos 

También faltó al seguimiento para dar cumplimiento a los términos y condicionantes del resolutivo de la manifestación de impacto ambiental para la obra de conclusión del rompeolas oeste del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

En el contrato de obra núm. API-AD-SGI-04-2020 de los conceptos núms. 3.03 “Fabricación de elemento tipo CORELOC de 16 toneladas…”, y 3.04. “Fabricación de elemento tipo CORE-LOC de 19.6 toneladad registró  inconsistencias aritméticas en la integración de sus precios unitarios.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------