Comunidades de la Sierra Mixe-Zapoteca se encuentran en total abandono sufriendo los estragos ocasionados por el sismo de 8.2 ocurrido el pasado 7 de septiembre y que sacudió al estado de Oaxaca, causando severos daños a los municipios de la región del Istmo y de la Sierra.
En algunas poblaciones inclusive ni las propias autoridades municipales han llegado a brindar el apoyo necesario a los habitantes, como es el caso de las agencias municipales de Santiago Lachiguiri, en donde los pobladores se quejan de no tener la atención necesaria.
En San Miguel Lachiguiri como en muchas comunidades de la Sierra Mixe, las casas sufrieron fuertes afectaciones debido al movimiento telúrico, teniendo damnificados en Guevea de Humboldt, Santa María Guienagati, Ixcuintepec, Nativitas Coatlán, San Lucas Camotlán, Quetzaltepec y otras más.

Las carreteras se encuentran en pésimas condiciones con grandes derrumbes y ahora enfrentan otros problemas, pues está lloviendo en la zona y podría generar serios problemas, ya que con el reblandecimiento y las réplicas que aún continúan, las viviendas podrían venirse abajo.
Gaspar Díaz Reyes, dirigente de la Coordinadora Mixe- Zapoteca, indicó que tan sólo en San Miguel Lachuguiri una de las agencias municipales más grandes de Santiago Lachiguiri, se tienen 27 casas colapsadas y hasta este momento la presidenta municipal Itaisa López Galván, ni siquiera se ha ido a parar.
“No entendemos que pasa con los políticos, solo vienen en épocas electorales y de ahí no se acuerdan, tan solo después de cuatro días de esta tragedia seguimos abandonados, yo me pregunto ¿dónde está el diputado de mi distrito?, al rato seguramente vendrá a pedir votos para irse a otro puesto, pero mientras las comunidades que se frieguen”, destacó.
Señaló que toda la Sierra Mixe requiere de apoyo toda vez que los caminos están dañados, la carretera de la Sierra Norte de Oaxaca y la Sierra Mixe presentan muchos derrumbes y grandes rocas impiden el paso.
“No cabe duda que como siempre lo he dicho, nos consideran oaxaqueños de tercera o cuarta, siempre nos dejan en el abandono, no hay apoyo, cuando vendrán los funcionarios a esta zona como lo hacen en otros lugares, nunca, aquí no hay aerogeneradores, ni grandes inversiones, solo gente humilde y trabajadora, que no le interesa a ni un gobierno, ni municipal, ni Estatal, ni Federal”, aseguró.
Por último Díaz Reyes dijo que ahora ponen condiciones para los apoyos a las casas dañadas, como las fotos georeferenciadas, “quien las tomará aquí, la gente no sabe ni que es eso, creo que debe ser algo más prácticos, que vengan a ver las condiciones de las casas los funcionarios y comprueben en qué condiciones están”.