Concesionarios del transporte de taxis aplaudieron la decisión del gobierno y la Secretaría de Movilidad de retirar de la circulación a 100 taxis que realizaban un servicio desleal y de mala calidad para la ciudadanía.
De acuerdo con Noé Pérez Urquidi, dirigente de taxis adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), señaló que el retiro de “taxis piratas, es una muestra clara de que el gobierno del estado está haciendo las cosas bien.
“Nos sentimos halagados de que por fin fueron retiradas de circulación esas unidades que por años trabajaron en la ilegalidad, perjudicando a los concesionarios”.
Y agregó “no era posible que tan sólo en la ciudad operaran alrededor de 100 unidades de taxis tolerados y otros 50 más aproximadamente como “piratas” que circulaban libremente, perjudicando a los permisionarios que sí cumplen con los requisitos para ofrecer el servicio de transporte público en la modalidad de taxi”, expuso.
Reconoció que el pirataje provocaba afectación a muchos concesionarios y taxistas porque la cuenta simplemente no salía.
No obstante, lamentó que la CTM promovía y controlaba este tipo de acciones lo cual repercutía en los dueños de las concesiones legales.
“Fue gracias a los operativos implementados por la policía vial estatal y la Semovi, que hicieron eco y de este modo se dejó de cometer estas ilegalidad con los taxis pirata”, apuntó.
Pérez Urquidi subrayó que la policía vial estatal no cuenta con datos o registros que les permita discernir sobre la unidad vehicular de motor que tiene en regla su documentación, concesión o si se encuentra clonada, es decir, no se puede copiar dicha numeración de cinco dígitos de otro coche que opere en otra región de la entidad.
Finalmente dijo que el resto de los vehículos que no cuentan con el número económico municipal, se presume que fueron asignados a las agencias municipales, pero debido a que no ha habido actualización del padrón, se han quedado sin número y esto permite que otro grupo de vehículos taxis clonados sigan operando.