Pese a las reiteradas recomendaciones de la Secretaría de Salud y Gobierno Federal, el puerto registra hasta el momento 113 casos de pacientes contagiados por Covid-19 y 16 defunciones, lo que ha colocado al municipio entre aquellos que permanecen en semáforo rojo.
Ante este panorama, ciudadanos y empresarios volvieron a sus actividades cotidianas sin tomar en cuenta los altos niveles de contagio.
El director del Centro de Salud, Pavel Calderón, detalló que aunque Salina Cruz ha vuelto a la “normalidad” o está en proceso de hacerlo, es importante que los habitantes continúen con las recomendaciones de siempre, porque solo de esta manera se podrá reducir el número de contagios.
Dijo que la mayor preocupación en estos momentos son los contagios comunitarios, es decir, transmitido entre integrantes de una misma familia, lo que es sumamente peligroso.
De acuerdo al panorama que presenta la Secretaría de Salud, a nivel nacional Salina Cruz ocupa uno de los primeros lugares en lo que corresponde a la región del Istmo en contagios por coronavirus, sin embargo, la población continúa con sus actividades cotidianas olvidándose o haciendo caso omiso de las recomendaciones del sector salud sin saber el riesgo que eso implica.
Asimismo, dijo que las defunciones también van en aumento, aunque solo se tenga una cifra de 16 personas fallecidas por esta pandemia, la cifra representa un porcentaje alarmante en relación a los contagios registrados.
Exhortó a la población a seguir las recomendaciones que proporciona la Secretaría de Salud a través de los diversos medios de comunicación ya que con ello no solo cuidan de su propia salud sino de la de su familia y amigos.