Alertan de posible ciclón en Salina Cruz
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

Alertan de posible ciclón en Salina Cruz

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta temprana por el sistema de baja presión, con 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, que podría afectar con un grado de 90% de probabilidad a municipios del Istmo, Costa y Sierra Sur. 


Alertan de posible ciclón en Salina Cruz | El Imparcial de Oaxaca

Ante la proximidad de la temporada de huracanes para el pacífico, el director de Protección Civil, Daniel Alegría exhortó a los habitantes a tener un plan de contingencia en sus hogares, así como botiquín de los primeros auxilios con el propósito de enfrentar cualquier eventualidad que se pueda presentar después de una tormenta.

Dijo que Salina Cruz por ubicarse en el Golfo de Tehuantepec, implica que la mayoría de los ciclones, tormentas tropicales y huracanes se formen en esta parte estrecha y de ahí partan hacia Guerrero, Manzanillo, Mazatlán y otros lugares que están en la franja costera.

Y es que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta temprana por el sistema de baja presión, con 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, que podría afectar con un grado de 90% de probabilidad a municipios del Istmo, Costa y Sierra Sur. 

Derivado de lo anterior, solicita mantenerse informada a la navegación marítima sobre aguas del Golfo de Tehuantepec y línea de costa, por oleaje elevado de los avisos especiales que emite la dependencia, sobre la evolución del sistema.

Por ello, dijo que este sistema reforzará el temporal de lluvias en el estado de Oaxaca, por lo que se recomienda a la población en general particularmente en la línea de costa por lluvias, viento y oleaje elevado (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.

El director dijo que en lo que corresponde al municipio, se han estado realizando acciones de prevención como podar los árboles que obstruyen los cables energizados.

 

--------------------------------------
---------------------------------------