En el Istmo, censo del Inegi avanza con 55 por ciento
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

En el Istmo, censo del Inegi avanza con 55 por ciento

Desmienten cancelación pese a las condiciones de seguridad que se viven en este municipio


  • En el Istmo, censo del Inegi avanza con 55 por ciento
  • En el Istmo, censo del Inegi avanza con 55 por ciento
  • En el Istmo, censo del Inegi avanza con 55 por ciento
  • En el Istmo, censo del Inegi avanza con 55 por ciento

El Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Jorge López Guzmán, aseguró que el censo en Juchitán tiene un avance del 55 por ciento de viviendas.

“Habla de que tenemos un buen avance, inclusive de acuerdo a la programación es un poquito adelantado, continuaremos trabajando para concluir con éxito”, señaló.
Desmintió que el censo se haya detenido luego de que resultara baleado uno de los encuestadores, por lo que se busca aplicar junto con la Secretaría de Seguridad Pública, estrategias de protección.

“Recordemos que el censo se realiza en todo el territorio nacional y desde luego en el oaxaqueño, y en este caso Juchitán, en donde tenemos varias agencias municipales que están en las zonas rurales, en ese sentido se había dicho que se terminaría la zona urbana para posteriormente dirigirnos a la zona rurales, toda vez que estábamos con Seguridad Pública definiendo las estrategias, y para nosotros no perder este día de trabajo; los muchachos están trabajando en las zonas rurales del municipio, por lo que es falso que se haya suspendido”, destacó.

Comentó que el Estado de Oaxaca es un estado difícil en cuanto a que hay lugares en los que no se tienen vías de comunicación, el transporte es raquítico, pero los encuestadores llegan caminando y cada zona tiene sus propias particularidades

Mencionó que a nivel estatal se lleva ya el 62 por ciento de viviendas visitadas, de las cuales se han censado el 58 por ciento.

“La diferencia radica en que tenemos los pendientes de los que no encontramos y ahí se hace la diferencia entre visitado y censado”, dijo.

Comentó que para el 27 de marzo se debe estar contando todas las viviendas en el Estado.

“Recordemos que tenemos el teléfono 01 800 111 46 34 a donde pueden hablar, dar sus datos de su domicilio y nos proponen una fecha en la cual requiere que vaya el entrevistador para que se programe y se realice el censo”.

Finalmente reiteró la solicitud de apoyo a la ciudanía para que atiendan a los encuestadores, pues hasta el momento va bien el censo, que den la información necesaria.
“Si se ha presentado el tema de los pendientes, de esa población que sale muy temprano a trabajar o llega tarde y eso nos está obligando a realizar operativos nocturnos, sobre todo en las zonas urbanas”.

Cabe destacar que el pasado 9 de marzo fue atacado a balazos un encuestador cuando realizaba sus actividades en la colonia Magisterio Democrático; mientras que el pasado jueves, siete trabajadores que realizaban el censo fueron asaltados por sujetos armados en las inmediaciones de la colonia Fidel Peña, al oriente de la Ciudad de Juchitán.

 

--------------------------------------
---------------------------------------