En un lejano agosto de 2023 se despidió el Cardenal Robert Prevost de su diócesis de Chiclayo en Perú y partía a Roma; hoy es su Santidad Papa León XIV. Estuvo en ese lugar por más de 8 años.
La Diócesis de Chiclayo fue creada el 17 de diciembre de 1956, por Pío XII con la bula Sicut materfamilias, la ciudad de Chiclayo tenía entonces 96 mil habitantes, con 4 parroquias en la ciudad: Santa María (La Matriz), La Verónica, San Vicente y el Señor de los Milagros. Su territorio comprendía las tres provincias políticas del departamento de Lambayeque, más tres provincias cajamarquinas, a saber: Santa Cruz, Chota y Cutervo.
En la última homilía, el día de su despedida, Prevost, hoy León XIV indicó a los feligreses peruanos “aun cuando estamos cansados, quizás cuando estamos con mucho sufrimiento, cuando nos sentimos como el profeta Elías y decimos ”basta, Señor, no puedo seguir”. Llega el Señor para darnos la fuerza que necesitamos y nos acompaña. A veces nos empuja, nos levanta y nos dice “sigan caminando”.
En agosto del 2024, fue en esa oportunidad que dio, por última vez en su diócesis por ocho años, su última homilía dominical.
“Es para mí una alegría, una gran bendición, estar nuevamente después de ya unos nueve, diez meses desde la última vez aquí en Chiclayo y especialmente para celebrar con ustedes la Eucaristía”, dijo Prevost al iniciar su homilía dominical del 11 de agosto del 2024 en la catedral de Chiclayo.
La plaza principal de Chiclayo y muchas de sus calles vibraron de emoción luego de que se anunciara, el jueves 8 de mayo, la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa, tomando el nombre de León XIV. La noticia, que llegó en el segundo día del cónclave vaticano, desató una ola de alegría y fervor religioso entre los fieles de la ciudad que lo conocieron como su obispo.