El Ministerio de Salud lanzó el primer Concurso Científico sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, dirigido a estudiantes, profesionales y especialistas con el fin de contar con conocimientos, diagnosticar y realizar un tratamiento oportuno para recuperar la calidad de vida de esos pacientes.
“Esta cartera de Estado tuvo la iniciativa de realizar este concurso, el que pretende recoger casos clínicos e investigación de proyectos”, dijo a los periodistas el director de Promoción del Ministerio de Salud Boliviano, Yecid Humacayo.
En este concurso, los estudiantes, profesionales titulados y especialistas podrán participar en tres categorías: elaborando un documento científico, presentando un caso clínico o un documento de investigación de esas enfermedades.
“Se van a premiar los tres primeros trabajos de cada categoría, los que serán presentados en la IV Jornada Nacional de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se realizará en agosto”, acotó.
Humacayo precisó que en el país, el 7% de la población padece de enfermedades que tienen un diagnóstico complicado, como la craneosinostosis, defectos de la diferenciación sexual, errores congénitos del metabolismo, lisosomales y acondroplasias.
También los síndromes de Morquio, Goldenhar, Pierre Robin, Apert, Pfeffer, distrofias musculares de Becker, entre otros.