La salud del Papa Francisco ha generado preocupación en los últimos días, ya que, aunque se encuentra respondiendo bien al tratamiento y respira de manera autónoma, su estado sigue siendo delicado. Esto ha despertado la incertidumbre en torno a lo que sucedería en caso de su fallecimiento. Según fuentes del Vaticano, el protocolo a seguir es sumamente preciso y detallado. A continuación, te explicamos qué ocurriría si el Papa Francisco llegara a fallecer.
El protocolo en caso de la muerte del Papa Francisco
Cuando un Papa muere, la Iglesia Católica activa un protocolo riguroso, establecido a lo largo de los años, para asegurar una sucesión ordenada. A continuación, te explicamos paso a paso el proceso que se sigue en el Vaticano.
La Iglesia entra en “sede vacante”
Tras la muerte del pontífice, la Iglesia entra en un estado de “sede vacante”, lo que significa que el puesto de Papa queda vacante. Durante este tiempo, cesan las funciones de los ministros de la Iglesia, ya que no hay un líder al frente.
El Cardenal Camarlengo asume la dirección temporal de la Iglesia
El Cardenal Camarlengo, quien es el encargado de las finanzas del Vaticano, asume temporalmente la dirección de la Iglesia Católica hasta que se elija al nuevo Papa.
Notificación del fallecimiento al Colegio de Cardenales
El fallecimiento es notificado inmediatamente al Colegio de Cardenales, que es el órgano encargado de la elección del próximo Papa.
Convocatoria del cónclave
El Colegio de Cardenales convoca un cónclave para elegir al sucesor del Papa. Este cónclave se instala tras un novenario de nueve días de luto oficial. Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar en la elección del nuevo pontífice.
El proceso de votación
Las votaciones se realizan hasta que uno de los candidatos obtenga la mayoría requerida. Una vez alcanzada la mayoría, el Cardenal Decano pregunta al elegido si acepta ser el nuevo Papa. Si la respuesta es afirmativa, se le consulta también qué nombre adoptará para su pontificado.
El humo de la Capilla Sixtina
Durante el cónclave, el mundo entero sigue de cerca la señal de la chimenea de la Capilla Sixtina. Mientras no haya un consenso, el humo que sale es negro. En cambio, si se elige al nuevo Papa, se quema una mezcla especial de químicos con las papeletas de votación, generando un humo blanco que simboliza el anuncio oficial con las palabras “Habemus Papam”.
Juramento de obediencia al nuevo Papa
Una vez elegido el Papa, los cardenales rinden homenaje y juran obediencia al nuevo pontífice.
Anuncio oficial y primera bendición
El Cardenal Protodiácono es el encargado de anunciar la elección desde el balcón de la Basílica de San Pedro, seguido de la tradicional bendición Urbi et Orbi, que se ofrece a la ciudad de Roma y al mundo entero.
La vestimenta del nuevo Papa
El nuevo Papa se viste con una de las tres sotanas blancas que son preparadas por el sastre oficial del Vaticano, en una tradición que simboliza su nuevo rol.
El funeral de Papa Francisco: Un estilo austero
Papa Francisco ha dejado claro en vida cómo desea que se realice su funeral, el cual será más sencillo que los de otros papas. Ha dispuesto que, en lugar de la tradicional exposición del cuerpo en un catafalco en la Basílica de San Pedro, su cadáver sea colocado en un féretro abierto. Además, el féretro será de madera con el interior de zinc, y se eliminarán las costumbres anteriores de utilizar tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.
En cuanto al velatorio, Francisco también ha decidido no realizar un evento privado para altos cargos de la curia, lo que solía ocurrir antes de la exposición pública. En su lugar, su cuerpo será expuesto directamente en la basílica y el féretro será cerrado la víspera de la misa exequial.
¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?
El Papa Francisco ha dispuesto que su lugar de descanso final no será la cripta vaticana, como ha sucedido con otros papas. En su lugar, ha elegido ser sepultado en una capilla dentro de la Basílica de Santa María La Mayor en Roma, que custodia el icono ‘Salus Populi Romani’, al cual Francisco ha profesado una gran devoción.
La Iglesia en espera de un nuevo Papa
El fallecimiento del Papa Francisco, aunque aún incierto, desencadenaría una serie de rituales y protocolos que marcan la transición en la Iglesia Católica. Estos procedimientos, establecidos con el tiempo, aseguran que el proceso de sucesión sea respetuoso y ordenado. Mientras tanto, el mundo sigue con atención los detalles sobre su salud y los pasos que se tomarán cuando llegue el momento de elegir un nuevo líder para la Iglesia.