Gavin Newsom, gobernador de California, anunció que interpondrá una demanda de impugnación a la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump cuya Guerra Comercial ha supuesto un duro golpe a la economía de Estados Unidos.
La demanda anunciada este miércoles señalará la ilegalidad del uso de Trump a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles a México, Canadá y China, o un arancel del 10% a todas las importaciones.
Dicha ley permite al presidente congelar y bloquear transacciones en respuesta a amenazas extranjeras.
En su querella, el gobierno californiano asegura que la Casa Blanca necesita la autorización del Congreso estadounidense para imponer aranceles a los socios comerciales de la Unión Americana.
A través de un comunicado, Newsom señaló que estos cobros han disparando los precios y amenazando el empleo sembrando el caos en las familias, las empresas y la economía de California.
El Estado solicitará al tribunal el bloqueo inmediato de las tarifas.
Guerra de aranceles
En las órdenes ejecutivas que imponen los aranceles, Trump ha invocado leyes que incluyen la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, que otorga a los presidentes poderes especiales para combatir amenazas inusuales o extraordinarias a Estados Unidos.
El presidente republicano ha dicho que el déficit comercial neto de Estados Unidos en relación con el resto del mundo es una emergencia nacional que pone en peligro su capacidad de fabricación y lo hace dependiente de adversarios extranjeros.
La guerra comercial ha llevado a la Casa Blanca a advertir este miércoles que China podría encarar aranceles «de hasta el 245 %», debido a sus represalias por las tarifas impuestas por Washington.
California está “lista para dialogar” con sus socios comerciales globales, indicó el gobernador demócrata a inicios de mes, en un llamado que busca que las exportaciones del estado no se vean afectadas.
El estado es un importante exportador en sectores como la agricultura y la manufactura y alberga varios de los más importantes puertos de EE.UU. Además, California cuenta con más empresas de la lista Fortune 500 que cualquier otro estado del país.