El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sigue siendo una de las organizaciones criminales más peligrosas y poderosas de Latinoamérica, y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, es uno de los fugitivos más buscados tanto en México como en Estados Unidos. Recientemente, el gobierno de EE.UU. aumentó significativamente la recompensa por su captura, pasando de 10 a 15 millones de dólares. Un incremento que resalta la importancia de su captura dentro de las operaciones contra el narcotráfico a nivel internacional.
EL MENCHO, UN NARCOTRAFICANTE DE ALTO PERFIL
Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, ha encabezado el CJNG durante varios años, una de las organizaciones delictivas más temidas debido a su involucramiento en el tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas hacia Estados Unidos. La violencia que ha generado su cártel ha sido un factor clave para que las autoridades de EE.UU. lo incluyan en su lista de los criminales más buscados.
El aumento de la recompensa se enmarca dentro del Programa Nacional de Recompensas por Narcóticos (NRP). El cual tiene como objetivo fortalecer los operativos internacionales para capturar a narcotraficantes de alto perfil. Este incremento en la recompensa refleja la importancia que el gobierno de EE.UU. le otorga a la captura de “El Mencho”. Un líder que ha logrado eludir la justicia durante años.
OTROS MIEMBROS DEL CJNG EN LA MIRA
Sin embargo, “El Mencho” no es el único miembro del CJNG que está bajo la mira de las autoridades estadounidenses. Otros miembros clave de la organización también están siendo perseguidos, como Audias Flores y Juan Carlos Valencia. Quienes tienen recompensas de hasta 5 millones de dólares por su captura. Estos narcotraficantes están involucrados en diversas actividades criminales vinculadas al tráfico de drogas y el lavado de dinero. Por lo que las autoridades siguen de cerca sus movimientos.
LOS TRES FUGITIVOS MÁS BUSCADOS POR LA DEA
De acuerdo con información proporcionada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), estos son los tres fugitivos más buscados actualmente:
- Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, con una recompensa de 15 millones de dólares.
- Yulian Andonu, conocido como “Porky”, con una recompensa de 5 millones de dólares.
- Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “Alfredillo”, con una recompensa de 10 millones de dólares.
Estos tres criminales son considerados de alta prioridad por el gobierno de EE.UU. debido a su relación con el tráfico de drogas y el impacto negativo que han tenido en la seguridad pública.
¿CÓMO COLABORAR CON LAS AUTORIDADES?
El gobierno de Estados Unidos ha habilitado varios canales para que cualquier persona pueda ofrecer información que conduzca a la captura de “El Mencho” y los demás fugitivos. Las personas que cuenten con datos relevantes pueden comunicarse a través de los siguientes medios:
Whatsapp: +1-213-237-9990
Correo electrónico: [email protected]
Estas recompensas son parte de un esfuerzo continuo para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y reducir el tráfico de drogas, un fenómeno que afecta tanto a México como a Estados Unidos.
EL IMPACTO DE “EL MENCHO” Y EL CJNG
La captura de “El Mencho” es vista como un paso crucial en la lucha contra el narcotráfico, pues su cártel no solo se dedica al tráfico de sustancias ilícitas, sino que también ha sido responsable de una gran cantidad de actos violentos en varias regiones de México. La violencia, los enfrentamientos entre cárteles y las amenazas a autoridades han sido una constante en las áreas bajo influencia del CJNG. La búsqueda de Oseguera Cervantes no es solo un esfuerzo para llevar a un criminal ante la justicia, sino también para restablecer la seguridad en regiones devastadas por la violencia del crimen organizado.
A medida que las autoridades de Estados Unidos y México intensifican sus esfuerzos, la recompensa por “El Mencho” sigue siendo una de las más altas en la historia de las recompensas por narcotraficantes. Lo que subraya su estatus como uno de los criminales más peligrosos de la región.