VIDEO: Desde España, Felipe Calderón critica iniciativa de AMLO para renovar el Poder Judicial
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

VIDEO: Desde España, Felipe Calderón critica iniciativa de AMLO para renovar el Poder Judicial

Calificó la Reforma como la “muerte anunciada de la República tal y como la conocemos”.


VIDEO:  Desde España, Felipe Calderón critica iniciativa de AMLO para renovar el Poder Judicial | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Captura

Desde España, el expresidente mexicano Felipe Calderón ha intervenido en la polémica actual en México respecto a la iniciativa del presidente López Obrador para renovar el Poder Judicial, calificándola como parte de la “muerte anunciada de la República tal y como la conocemos”.

Calderón participó en el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por el escritor Mario Vargas Llosa. El evento, celebrado en Madrid, contó con la presencia de figuras destacadas como Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular de España; el escritor y filósofo Fernando Savater; la líder opositora venezolana María Corina Machado; y los expresidentes de Ecuador y Colombia, Guillermo Lasso e Iván Duque, respectivamente.

En su intervención en el panel “Una visión desde Presidencia”, Calderón aludió a los resultados de las recientes elecciones en México, que dieron a Morena la oportunidad de avanzar con el “Plan C”. Este plan incluye la eliminación de organismos autónomos y la elección popular de magistrados y ministros de la Suprema Corte.

“El intento de demolición sigue”, afirmó Calderón, recordando que en un foro anterior, en octubre de 2022, ya había advertido sobre un proyecto en marcha para destruir la democracia en México y prolongar el poder del actual presidente.

Calderón consideró que la candidata opositora Xóchitl Gálvez representó “una bocanada de aire fresco” y “una verdadera esperanza para México”, pero lamentó que tras la elección de la candidata morenista Claudia Sheinbaum, las amenazas contra la democracia no solo persisten, sino que se han incrementado y fortalecido.

El exmandatario expresó que este intento de demolición se ve reimpulsado ahora por una mayoría absoluta de votos, señalando la posible desaparición del Poder Judicial y otros órganos autónomos en septiembre, para ser sustituidos por candidatos electos popularmente, lo que supone la designación de militantes y dirigentes leales al populismo.

Calderón también criticó la interpretación de la Constitución que pretende otorgar una mayoría no obtenida al partido en el gobierno y sus aliados, asegurando así el control constitucional. Reconoció que la mayoría votó por Claudia Sheinbaum, pero insistió en que se debe señalar el abuso de poder.

En su exposición, Calderón retomó críticas del fallecido exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, sobre el programa de adultos mayores del gobierno lopezobradorista y su presunto impacto en las elecciones. Señaló que los beneficiarios recibieron un aumento significativo de dinero justo antes de las elecciones, lo que pudo influir en los votos

El expresidente también destacó que la oposición fue incapaz de acreditar representantes en todas las casillas, lo que impidió verificar adecuadamente lo ocurrido durante la jornada electoral. Criticó a los partidos pequeños y manejables, cuyos dirigentes aseguraron su lugar en el Senado, dejando fuera a la ciudadanía.

Calderón concluyó advirtiendo que “el populismo subsistirá, aún en democracia, cuando pueda gastar más de lo que ingresa impunemente y el electorado no lo entienda o no lo quiera entender”.

 

--------------------------------------
---------------------------------------