Julian Assange arriba a Australia
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Julian Assange arriba a Australia

Tras recobrar su libertad, gracias a un acuerdo con EU, el fundador de WikiLeaks acusado de espionaje, llegó a su país natal


Julian Assange arriba a Australia | El Imparcial de Oaxaca

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, llegó a Australia, su país natal, donde espera comenzar una nueva vida después de alcanzar un acuerdo con la justicia de Estados Unidos que lo dejó en libertad a cambio de declararse culpable de revelar secretos de defensa.

Assange llegó de noche a Canberra, la capital australiana, en un jet privado, la etapa final de una larga batalla judicial de 14 años, los últimos cinco en una prisión de alta seguridad en el Reino Unido.

Luego de salir del avión, el periodista levantó el puño, cruzó la pista para darle un abrazo a su esposa Stella y luego a su padre, ante la mirada de decenas de medios de comunicación.

“Puede salir de esta sala del tribunal como un hombre libre”, dijo la jueza Ramona V. Manglona al final de una audiencia rápida ayer, miércoles, en el tribunal federal de Estados Unidos en Saipán, en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense.

Sin embargo, Assange no podrá viajar a Estados Unidos sin autorización, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Siguiendo el acuerdo, el exhacker de 52 años, acusado de haber publicado cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses en la década de 2010, se declaró culpable de obtener y divulgar información sobre defensa nacional.

“Alenté a mi fuente a proporcionar material clasificado” dijo Assange en el tribunal, en referencia a la soldado estadounidense Chelsea Manning que filtró la información.

Assange, cansado, pero visiblemente relajado, vestía traje negro y una corbata ocre, con el pelo engominado, indicaron periodistas de AFP en el lugar. Luego abandonó la sala, sin hacer ninguna declaración.

“Hoy es un día histórico. Pone fin a 14 años de batallas legales”, incluidos siete años de encierro en la embajada de Ecuador en Londres, dijo una de sus abogadas, Jennifer Robinson.

 

--------------------------------------
---------------------------------------