Daniel Noboa rompe el silencio: "Milei no ha hecho nada, Bukele es Arrogante"
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Daniel Noboa rompe el silencio: “Milei no ha hecho nada, Bukele es Arrogante”

No se guardó ningún pensamiento sobre sus homólogos de la región


Daniel Noboa rompe el silencio: “Milei no ha hecho nada, Bukele es Arrogante” | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet
 En una entrevista inesperada con The New Yorker, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha causado controversia al expresar opiniones contundentes sobre varios líderes latinoamericanos. Conocido por su reticencia a los medios y sus discursos breves, Noboa ha roto su silencio, generando un amplio debate.

En el artículo escrito por Jon Lee Anderson, Noboa revela sus pensamientos sobre sus homólogos de la región. Sorprendentemente, afirmó sentirse más alineado con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Sobre el chileno Gabriel Boric, Noboa comentó que “parece estar bien” aunque criticó la parálisis causada por sus socios de extrema izquierda. Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue calificado como un “esnob de izquierdas” que prefiere dar conferencias en lugar de mantener conversaciones significativas, añadiendo que “no logra hacer nada” a pesar de su inteligencia.

El presidente argentino Javier Milei tampoco se salvó de las críticas. Noboa cuestionó su efectividad diciendo: “No sé por qué piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la presidencia. Parece muy engreído, lo cual es muy argentino, en realidad”.

Las declaraciones más sorprendentes fueron sobre Nayib Bukele, presidente de El Salvador. A pesar de que Noboa suele evitar comparaciones con Bukele, en la entrevista lo describió como “arrogante” y acusó a su familia de enriquecerse a costa del poder. Con tono sarcástico, comparó a El Salvador con la provincia ecuatoriana de Guayas, minimizando su tamaño e importancia.

Irene Vélez, secretaria de Comunicación de la Presidencia de Ecuador, respondió al revuelo aclarando que las conversaciones entre Noboa y Anderson fueron en un tono “coloquial y privado”. Vélez enfatizó que las declaraciones sobre otros presidentes fueron sacadas de contexto y no representan las verdaderas opiniones de Noboa. Además, acusó a The New Yorker de intentar generar controversia con el artículo.

Vélez también defendió que Noboa mantiene buenas relaciones con Bukele y Milei, aunque no se refirió a Petro en sus comentarios.

El artículo también revela un supuesto complot de sicarios colombianos para asesinar a Noboa, del cual no se tenía conocimiento público. Además, Noboa sugirió la idea inusual de enviar presos a la Antártida, una propuesta rápidamente corregida por un asesor al aclarar que esas tierras solo pueden usarse para investigación.

 

 

4o

 

--------------------------------------
---------------------------------------