Estados Unidos facilita permisos de residencia y visas de trabajo ¿Quienes serán los beneficiados?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Estados Unidos facilita permisos de residencia y visas de trabajo ¿Quienes serán los beneficiados?

Esta iniciativa beneficiará a aproximadamente 500 mil migrantes que han vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años


Estados Unidos facilita permisos de residencia y visas de trabajo ¿Quienes serán los beneficiados? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer una serie de medidas destinadas a facilitar la obtención de permisos de residencia y visas de trabajo para ciertos grupos de migrantes, un movimiento que ha generado tanto apoyo como críticas en el contexto de la campaña electoral rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre.

La nueva política de Biden busca simplificar el proceso para que los migrantes casados con ciudadanos estadounidenses, así como sus hijos, puedan obtener la tarjeta verde, el permiso de residencia permanente, sin necesidad de salir del país para iniciar el trámite. Esta iniciativa beneficiará a aproximadamente 500 mil migrantes que han vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años, así como a unos 50 mil hijastros de ciudadanos estadounidenses.

Además, la medida permitirá a los beneficiarios solicitar un permiso de trabajo y eventualmente optar por la ciudadanía estadounidense.

En paralelo, Biden también anunció la aceleración del proceso de concesión de visas de trabajo para graduados de universidades estadounidenses que hayan recibido ofertas de empleo altamente cualificadas. Esta disposición apoyará especialmente a los beneficiarios del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), conocidos como “dreamers”, quienes llegaron a Estados Unidos siendo niños y actualmente tienen permisos para vivir y trabajar legalmente en el país.

El presidente demócrata hizo estos anuncios durante un evento conmemorativo del duodécimo aniversario del programa DACA, donde también criticó a los republicanos de la Cámara Baja del Congreso por bloquear el debate sobre un paquete migratorio bipartidista que habría implementado reformas más amplias y drásticas.

La decisión de Biden ha generado reacciones encontradas en el ámbito político, con críticas severas por parte de su rival republicano, Donald Trump, quien ha argumentado que estas medidas debilitan la seguridad fronteriza y promueven la inmigración ilegal. Por otro lado, defensores de los derechos de los migrantes han elogiado las acciones como un paso positivo hacia la inclusión y el reconocimiento de contribuciones de larga data de la comunidad migrante en Estados Unidos.

Se espera que estas medidas, que entrarán en vigor de manera progresiva, tengan un impacto significativo en el panorama migratorio del país y puedan influir en las preferencias electorales de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

 

--------------------------------------
---------------------------------------